Religiosos camilos forman sobre el Acompañamiento en Duelo

El Camino del duelo, una plataforma para poner al alcance de cualquier persona, de forma gratuita, los contenidos audiovisuales referentes al acompañamiento en el sufrimiento de la persona que vive el gran dolor la muerte de un ser querido, promueve durante tres domingos del mes de julio, la reflexión del acompañamiento a las personas ante la pérdida de un ser querido, con la participación de tres religiosos camilos, referentes en el acompañamiento en Duelo.

Así, el próximo domingo 12 de julio, el P. Arnaldo Pangrazzi, nos ayudará a reflexionar sobre la fenomenología del duelo. El domingo 19 de julio el turno será para el p. Mateo Bautista, religiosos camilo español, que ahora se encuentra en Lima (Perú), como parte de un convenio interprovincial entre estas dos realidades camilianas, quien abordará el tema de la pastoral del duelo.

La guinda de estos encuentros estará a cargo del Delegado general de los religiosos Camilos de España, José Carlos Bermejo, quien cerrará este ciclo de encuentros ofreciendo algunos recursos terapéuticos para el acompañamiento de personas en duelo el domingo 26 de julio.

Estos encuentros serán coordinados por Mario Victor Irigoy y podrán ser seguidos a través del canal de Youtube del Camino del Duelo a las 20:00 horas de España.

 

Las diferentes caras de Covid-19 y el manejo de los sentimientos.

Comienza la serie de encuentros online promovidos por CADIS (Camillian Disaster Service) coordinados por el Consultor para el ministerio P. Aris Miranda, con la participación de un buen grupo de personas entre religiosos, religiosas y laicos de Europa y América latina especialmente, comprometidos en el mundo de la salud y del sufrimiento bajo las huellas de Camilo de Lelis.

El ponente de este día ha sido el P. Arnaldo Pangrazzi, quien a través de su presentación nos ayudó a identificar los rostros del covid-19 y la importancia del manejo de los sentimientos frente a esta difícil situación por la que continuamos atravesando.

El encuentro además de ser compartido a través de zoom, se ha podido visualizar a través de Facebook live. Un gran recurso para reflexionar, compartir y proyectar nuestro trabajo en el carisma y espiritualidad camiliano

La cita continuará el próximo jueves 11 de junio con el tema: “Preguntas y actitudes a la sombra del coronavirus una perspectiva antropológica teológica-existencial” con el P. Giuseppe Cinà

Todo preparado para la Escuela de Pastoral de la Salud en el Centro San Camilo

El Centro de Humanización de la Salud de los religiosos Camilos, como cada año, organiza la la Escuela de Pastoral de la Salud. Un curso intensivo de verano que este año debido a la pandemia por coronavirus que estamos viviendo en el ámbito mundial, se desarrollará en modalidad virtual del 29 de junio al 10 de julio, de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

Con la dirección de José Carlos Bermejo, religioso camilo, la escuela cuenta con un equipo variado de docentes expertos en áreas como la teología, psicología, medicina, bioética, duelo y counselling.

Una formación dirigida a cualquier persona interesada en profundizar en la dimensión espiritual del acompañamiento, profesionales de la salud; así como de cuantos se dediquen a la intervención social o educativa y voluntarios sociosanitarios, interesados en adquirir competencias para el acompañamiento religioso a enfermos y personas dependientes y sus familias. También está pensado para voluntarios que acompañan a personas en duelo u otras situaciones de sufrimiento, coordinadores de servicios de atención espiritual y seminaristas.

Programa

  • LUNES 29 de junio. Cómo cultivar la Esperanza en la adversidad. Profesora: Eva López
  • MARTES 30 de junio. Psicología del enfermo y sus cuidadores. Profesora: Marisa Magaña
  • MIÉRCOLES 1 de julio. Liturgia, oración y sacramentos. Profesor: Xabier Azkoitia
  • JUEVES 2 de julio. Espiritualidad camiliana para acompañar el sufrimiento. Profesora: Consuelo Santamaría
  • VIERNES 3 de julio. Duelo y espiritualidad: Profesor: Xabier Azkoitia
  • LUNES 6 de julio. Ética y compasión. Profesor: Quico Prat
  • MARTES 7 de julio. Acompañamiento pastoral desde el Counselling. Profesor: José Carlos Bermejo
  • MIERCOLES 8 de julio.Prácticas de acompañamiento pastoral. Profesor: José Carlos Bermejo
  • JUEVES 9 de julio.Prácticas de acompañamiento pastoral. Profesor: José Carlos Bermejo
  • VIERNES 10 de julio. Humanizar el cuidado. El ejemplo de San Camilo. Profesor: Miguel Ángel Millán

Precio de la actividad completa: 250 euros.
Incluye acceso a todos los seminarios, libros en soporte físico para el aprendizaje (valorados en 70 euros) y certificado de participación

Precio de 3 seminarios: 70 euros
Incluye acceso a 3 seminarios a elección del participante (para participar en las prácticas de acompañamiento habrá tenido que realizarse el seminario de acompañamiento pastoral) y un libro en soporte físico para el aprendizaje complementario.

Precio de un seminario: 20 euros

Inscripciones aquí

Abierto las inscripciones de los Máster y Posgrados del Centro de Humanización de la Salud

Como cada año, se inicia el periodo de inscripción para cursar los Máster y Postgrados en el Centro de Humanización de la Salud que los religiosos camilos tienen en Tres Cantos, y que pone a disposición de todas las personas, sean profesionales o no, pero que tengan ánimo para formarse en el acompañamiento y la atención de personas que requieren este tipo de ayuda.

Y se nos antojan hoy en día más necesarios que nunca, si cabe; porque en estos cursos se enseña a poner a la persona en el centro, de forma íntegra, dotándoles de las herramientas necesarias para realizar este acompañamiento con calidad y de forma humanizadora.

¡Cuánto necesitan hoy en día las personas ser escuchadas! ¡Cuánto sufrimiento descubrimos cada semana en nuestros centros de escucha, por los pasillos de nuestras residencias, en las calles de nuestras ciudades, en las casas, en cada rincón! ¡Cuántas pérdidas y situaciones adversas que no sabemos y no somos capaces de gestionar!; y ¡Cuánta alegría y esperanza, cuánta Paz desprenden tantos voluntarios y profesionales, familiares, amigos, Hermanos en la fe que saben escuchar, saben acompañar y saben dotar de las herramientas necesarias a la persona que sufre, que lo pasa mal, para saber hacer frente a los problemas que se van encontrando en su caminar por la Vida!

Como Jesús de Nazaret, como San Camilo de Lelis, aprendamos a acompañar, y hagámoslo.

Para más información:

 

 

 

  

Actividad GRATUITA: “Acompañamiento pastoral al enfermo”

El Centro de Humanización de la Salud, de los religiosos camilos, ofrece una actividad gratuita sobre el acompañamiento pastoral al enfermo el próximo jueves 28 de mayo a partir de las 18:00. La actividad será guiada por José Carlos Bermejo. Delegado General de los religiosos camilos de España, quien ofrecerá algunas pistas para comprender el significado y el valor de la pastoral de la salud como un componente esencial del testimonio de la Iglesia.

Objetivo general

  • Ejercitarse para el acompañamiento en el cuidado del enfermo y en la pastoral de la salud, desde una perspectiva holística.

Objetivos específicos

  • Aprender los aspectos clave de la dimensión espiritual para comprender y relacionarse con el complejo mundo de la salud y la enfermedad.
  • Comprender el significado y el valor de la pastoral de la salud como un componente esencial del testimonio de la Iglesia.

Esta actividad se llevará a cabo en la modalidad videoconferencia. El enlace de acceso se enviará a los alumnos inscritos unos días antes de la actividad.

Inscripciones aquí

«El voluntariado en la Vida Religiosa»

Este ha sido el tema trabajado en las Jornadas Sociosanitarias de CONFER este enero. 

El voluntariado como institución social transformadora es un elemento más que debemos sumar a nuestros programas las diferentes órdenes religiosas.

No solo invitar a personas a comprometerse con nuestros proyectos, sino ser nosotros mismos voluntarios en otras organizaciones que compartan nuestros valores y misión. Éste es terreno de misión para la vida religiosa y es muy importante participar de él. Esta presencia tiene un valor genuino, sin proselitismo ni grandezas, sino desde la humildad y el testimonio de servicio.

En la jornada Laettitia Hannekine, religiosa Oblata que realiza voluntariado en San Camilo ofreció su testimonio a los asistentes dando cuenta de la tarea y la misión realizada en el centro. Como una más del equipo de voluntarios.

Esperamos que lo trabajado en la jornada nos ayude a seguir cultivando la animación de la participación de la ciudadanía. Que en nuestras obras se pueda ver el trabajo común que hace presente a los enfermos la Buena Noticia del Evangelio. 

Formación en Pastoral de la Salud

Los religiosos Camilos vivimos comprometidos con la pastoral de la salud, pues es nuestra razón de ser y deseamos darle valor y calidad en todos los lugares donde estamos presentes.

Contribuimos al cultivo de la pastoral de la salud con nuestra oración y nuestra acción, a imagen de san Camilo, Cuidando y Enseñando a Cuidar a los enfermos con pasión y dedicación. Esta opción pastoral implica la colaboración y el trabajo común con la Iglesia local con la que compartimos proyectos e ilusiones en el anuncio de Evangelio a los que sufren.
Para lograr este objetivo estamos convencidos de que es necesaria una buena formación que nos ayude a encarnar la mirada sanadora de Jesús en nuestras comunidades así como las habilidades y técnicas que hacen más eficaz la escucha y el cuidado de la salud del que sufre.

Para este curso, desde el Centro san Camilo promovemos las siguientes actividades para profundizar en la experiencia pastoral:

CURSOS PRESENCIALES:
CURSOS ON-LINE:

También la Diócesis de Madrid arranca con la formación para los agentes de pastoral de la salud:

¿Quieres ser voluntario?  Curso intensivo de formación en Pastoral de la Salud.
Dos mañanas de sábado de 10:30 a 14:30 h.

Sábado 23 de noviembre: Iniciación a la Pastoral de la Salud. Identidad y Misión del Voluntario.

Sábado 30 de noviembre: Herramientas básicas para el acompañamiento de las personas enfermas y quienes las cuidan.

Charlas de formación permanente.
Los jueves 19:00 h a 20:30 h.

Jueves 21 de noviembre de 2019: Pastoral de la Salud y Misión: la enfermedad mental, por Gerardo Dueñas.

Jueves 19 de diciembre de 2019: Soledad, mayores y fragilidad, por Antonio Martínez.

Jueves 23 de enero de 2020: Pastoral de la Salud y Misión: inicio y fin de vida, por Elena Postigo.

Jueves 27 de febrero de 2020: Nuevas formas de soledad, por Fernando Vidal.

Jueves 26 de marzo de 2020: Enfermedad, mayores y Misión, por Manuel Cuervo.

Jueves 23 de abril de 2020: Dimensión misionera de Pastoral de la Salud, por José Luis Méndez y Gerardo Dueñas.

Fomación en pastoral de la salud

Hemos comenzado este nuevo curso de formación en los religiosos Camilos y estamos concienciados en potenciar la Pastoral de la salud.

Para ello hemos preparado una selección de cursos de formación que ayudarán a dar mayor profundidad, valor y calidad a las acciones que se realizan desde cualquier ámbito de la pastoral de la salud.

La acción pastoral de la salud forma parte de la vida e identidad de la Iglesia, tanto las vida consagrada como la iglesia diocesana. La atención a los enfermos y los que sufren son un camino de misión a recorrer en nuestra ciudad, pues nos dan la oportunidad de servir desde el Evangelio a muchas personas que están a nuestro alrededor. De la relevancia del ministerio viene la importancia de tener una buena formación que nos lleve realmente a poner «más corazón en las manos», con calidad y haciendo bien el bien.

Os invitamos a mirar los cursos que ofrecemos para que os puedan ayudar en los diferentes servicios o actividades pastorales que desarrolláis en vuestra labor cotidiana.

Podéis consultar esta formación en la web a través del siguiente enlace:

http://www.humanizar.es/formacion/cursos-sobre-pastoral-de-la-salud.html

CURSOS PRESENCIALES

  • Acompañamiento espiritual al niño y el adolescente enfermo. 15 y 16 de noviembre de 2019.
  • Espiritualidad del voluntariado. 29 y 30 de noviembre de 2019.
  • Como acompañar la esperanza. 28 y 29 de febrero de 2020.
  • Seminario: Ternura y compasión. Jueves 5 de marzo de 2020.
  • Miércoles en san Camilo: Jesús y la salud I. 11 de marzo de 2020.
  • Miércoles en san Camilo: Jesús y la salud de los niños. 18 de marzo de 2020.
  • Miércoles en san Camilo: La salud como muerte y resurrección. 25 de marzo de 2020.
  • Actividad en Sevilla: Introduccion a la pastoral de la salud y el acompañamiento espiritual. 27 y 28 de marzo de 2020.
  • Actividad gratuita: Espiritualidad camiliana para acompañar el sufrimiento. Jueves 2 de julio de 2020.
  • Curso intensivo de Pastoral de la Salud y Acompañamiento Espiritual. Del 6 al 10 de Julio de 2020.
  • Actividad Gratuita: Diálogos en San Camilo. 10 de julio de 2020

CURSOS ONLINE

  • Acompañamiento en pastoral de la salud. Del 1 de febrero al 1 de mayo de 2020.
  • Duelo y espiritualidad. Del 1 de abril al 1 de julio de 2020.