Jornada de puertas abiertas en San Camilo

Ven a conocer el centro  de formación de los Religiosos Camilos que lleva adelante el reto de extender la cultura de la humanización partiendo del carisma camiliano.

El Jueves 24 de junio el Centro de Humanización de la Salud abre sus puertas a todo aquel que se sienta interpelado a participar de este reto de humanización. En esta jornada se darán a conocer tanto la actividad asistencial que se realiza en el centro; como la oferta formativa centrada en los posgrados, master y diplomas de especialización universitaria. Con los coordinadores de todas las áreas presentes para clarificar dudas y contenido. Conoce en profundidad los master en Counselling y duelo y los postgrados en cuidados paliativos, pastoral de la salud gestión de centros.

A modo de exposición de las líneas maestras y la cultura del centro Hno José Carlos Bermejo, delegado General de los Religiosos Camilos en España impartirá  la Masterclass titulada “Resiliencia. Crecer en la crisis”. La actividad es totalmente gratuita y se podrá participar en ella tanto de forma presencial como de forma online.

Animamos a participar a todas las personas del ámbito sanitario o sociosanitario, a los que tengan actividades pastorales o en el acompañamiento de cualquier tipo de experiencia de sufrimiento. En definitiva, todas las personas que compartan el sueño de cuidar con «más corazón en las manos» como nos instaba Camilo de Lelis.

 

Difundiendo una mirada de cuidado

Una de las claves fundamentales de la misión camiliana es llevar al mundo la esperanza de la Buena Noticia del Evangelio a los enfermos y los que sufren.

Desde la experiencia en las obras en las que cuidamos y acompañamos a las personas que sufren transmitimos y encarnamos el carisma de san Camilo. Pero queremos que trascienda más allá de nuestros muros y llegue a la sociedad. Para ello compartimos nuestra experiencia en distintos medios.

El hermano José Carlos Bermejo, delegado General de la Provincia Española de los Religiosos Camilos comparte en la cadena SER la experiencia del cuidado en tiempos de pandemia. Estas presencias son de gran valor ya que revindican la necesidad de dar a conocer una mirada esperanzada.

Esta mirada es fundamental para atravesar esta situación de crisis y sufrimiento, humanizar los espacios en los que estamos presentes y dinamizar la presencia del voluntariado son clave.

Desde el Cetro san Camilo queremos cultivar un voluntariado camiliano comprometido con la misión y valores de San Camilo. Las personas que comparten nuestra misión en los distintos programas de voluntariado son embajadores y testigos de este legado de cuidar con «más corazón en las manos».

Os animamos a ayudarnos en esta tarea de humanizar y seguir transformando nuestra realidad.