Celebramos con alegría la renovación de votos de Hardy

El pasado miércoles 16 de enero, en la capilla de la comunidad de Tres Cantos, se vivió un momento de gran gozo con la renovación de votos del hermano Hardy Cruz. Este acto, cargado de significado y emotividad, se inscribe en el contexto del Año de la Esperanza y el Jubileo de la Conversión de San Camilo, reforzando el compromiso personal con los valores fundamentales de la Orden de los Ministros de los Enfermos.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el marco del rezo de las vísperas, el hermano Hardy renovó solemnemente su promesa de “servir a los enfermos, incluso con peligro de su propia vida, en perfecta castidad, pobreza y obediencia”, según lo estipulado en la Constitución y las Disposiciones Generales de la Orden. Este gesto reafirma el espíritu de entrega y fidelidad que caracteriza a los religiosos camilos, especialmente en un año marcado por la reflexión y la conversión.


La aceptación formal de los votos estuvo a cargo del Superior Provincial de la Provincia Española, el hermano José Carlos Bermejo, con el parecer favorable del Viceprovincial de Perú, el P. Alex Ballena. Como testigos de este significativo momento firmaron el P. Jesús María Ruiz y el superior de la comunidad el Hno. Dinh Long Tran.


La renovación de votos del hermano Hardy Cruz, realizada con profunda humildad y devoción, es un recordatorio vivo del legado de San Camilo de Lelis. En este Año Jubilar, su ejemplo de dedicación y servicio inspira a todos los miembros de la comunidad camiliana a ser testigos de esperanza y compasión en un mundo necesitado de cuidado y misericordia.
La comunidad de Tres Cantos celebró este acto con oraciones y gratitud, reafirmando su compromiso colectivo con la misión camiliana y el llamado a renovar constantemente la vocación de servicio hacia los más vulnerables.

Inauguración del Centro de Escucha Corazón de María

El próximo lunes 20 de mayo de 2024, a las 19:00 horas, se celebrará la inauguración del Centro de Escucha Corazón de María en los salones parroquiales de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, situada en Ferraz 74, Madrid. Este nuevo centro está destinado a ofrecer apoyo y acompañamiento a personas en situación de sufrimiento emocional y espiritual, reafirmando el compromiso de la comunidad con la humanización y el cuidado integral de la salud.

El evento contará con la participación de destacados líderes religiosos y comunitarios. Entre ellos, José Carlos Bermejo, Religioso Camilo, Superior provincial y Director del Centro San Camilo, quien disertará sobre la hondura del significado de la escucha en el sufrimiento.

Asimismo, intervendrán P. José Ramón Sanz Ortiz CMF, Párroco de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, y P. Adolfo Lamata Muyo CMF, Superior provincial de los Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago, quienes compartirán su visión sobre la importancia de este nuevo espacio de escucha y acogida en el contexto de la misión pastoral de la Iglesia.

La inauguración del Centro de Escucha Corazón de María  que empieza a ser  parte de la Red de Centros de Escucha San Camilo, representa un paso significativo en la labor de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María por proporcionar un entorno seguro y comprensivo donde las personas puedan encontrar consuelo y orientación. Este centro nace con la vocación de ser un referente en la atención emocional y espiritual, ofreciendo un lugar de esperanza para quienes enfrentan desafíos en su vida cotidiana. Se une así,  a la red de centros

 

Participa de las actividades gratuitas de CEHS

El Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos, te invita a participar de diferentes actividades formativas de forma PRESENCIAL totalmente gratuitas programadas para este semestre de 2022.

Estas actividades están subvencionadas por la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid

Una oportunidad para conocer el Centro San Camilo en Tres Cantos (Madrid) al tiempo que participamos de actividades como:

SEMINARIOS:
CURSOS:
JORNADAS

Para participar es necesario inscribirse.

¡Te esperamos!

XXX Jornada Mundial del Enfermo

Con el lema «Sean misericordiosos, así como el Padre de ustedes es misericordioso» (Lc 6,36). Estar al lado de los que sufren en un camino de caridad» La Santa Sede ha hecho público el mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá lugar el 11 de febrero de 2022, memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes.

El Santo padre recuerda con agradecimiento que se ha avanzado bastante, pero, puntualiza, «todavía queda mucho camino por recorrer para garantizar a todas las personas enfermas, principalmente en los lugares y en las situaciones de mayor pobreza y exclusión, la atención sanitaria que necesitan, así como el acompañamiento pastoral para que puedan vivir el tiempo de la enfermedad unidos a Cristo crucificado y resucitado».

Esta jornada fue instituida hace 30 años por san Juan Pablo II para sensibilizar sobre la necesidad de asistir a los enfermos y a quienes los cuidan.

Leer mensaje completo

Ver y/o descargar todos los mensajes de esta jornada

Nueva publicación humanizadora

Humanizar, humanismo en la asistencia sanitaria en el título de la nueva publicación escrita por José Carlos Bermejo, Delegado General de los Religiosos Camilos de la Provincia Española, Marta Villacieos, responsable de investigación del Centro San Camilo y María Pilar Martinez-Barca, doctora en filología.

La humanización del mundo sanitario y sociosanitario es una tarea en la que aun falta mucho por hacer. Tras este año en el que las estructuras y los profesionales sanitarios han sido tan tensionadas surge como una oportunidad poner en el centro de la reconstrucción la palabra humanizar.

Los autores, promueven la reflexión sobre la humanización del ámbito sanitario desde tres perspectivas, el reto de humanizar y como abordarlo en un sentido práctico; la evolución del término y sus significados y la producción científica realizada sobre el tema. Ofrecen una visión amplia y de calidad desde la que se pueda responder al actual reto que tenemos por delante.

Animamos a todas las personas implicadas en el reto de la humanización de la salud a complementar su experiencia con la lectura de este libro; también a todas las personas que viven con pasión este reto que comenzó con Camilo de Lelis, nuestra inspiración. Colaboremos en la construcción de una cultura del cuidado que ponga en el centro a la persona con más corazón en las manos.

«Humanizar será siempre aliviar el sufrimiento pero respetando la inviolabilidad de la vida humana»

Ante la aprobación de la ley de la eutanasia José Carlos Bermejo, delegado del General de los Religiosos Camilos de la Provincia Española, presenta su reflexión y crítica a este paso dado en las instituciones.

Destaca la consideración de que una ley de tanto calado y significatividad para la vida de las personas vulnerables se haya tramitado en un momento de tal complejidad, sin apenas debate social serio y sosegado; como lo requeriría una ley de este tipo.

Desde los religiosos Camilos presentamos una propuesta alternativa, gracias a la experiencia acumulada cuidando al final de la vida con diversos programas. Dar una respuesta al sufrimiento del otro desde la humanización del cuidar y aliviar su sufrimiento evitable desde el compromiso y la mirada a todas sus dimensiones, dedicar todos el esfuerzo y la inversión en cuidar y acompañar.

Animamos a toda persona a hacer una reflexión sosegada, objetiva y audaz, que permita abarcar todas las caras de un complejo prisma que es el sufrimiento al final de la vida.

Entrevista a José Carlos Bermejo, MI

Canción Humanizar

Perdonad el letrón… querían un resumen completo de todo esto de Humanizar… y creo va…. (y la recortemos eh!)

Humanizar sin piedad cada ciudad. Humanizar sin parar donde no hay paz. Humaniza con “te quieros”, con cariños, con boleros. Dar una rosa de vida: eso es humanizar.

Humaniza pa crecer y no parar. Humaniza y tu vida no coge olor a humedad. Humaniza los dolores con caricias, colores de un momento; una sonrisa. Eso es humanizar.

Una vuelta de tuerca, un abrazo que dar, una cara mojada, una entrega total, otra gota de sangre, estar hasta el final sin pasarme de rosca: eso es humanizar.

Un ratito de escucha, la sonrisa pa estar, una mano extendida, vuelvo a verte sin más; mantener la esperanza, no rendirse jamás, poner toda la carne y en silencio esperar.

Humaniza y ya verás todo cambiar. Humaniza y a esperar, sin anestesia ni “ná”. Ten confianza en los encuentros, pinta rayos, pinta cielos, un trocito de tu vida; eso es humanizar.

Lo que des, sea con calma; lo que quites con paz; lo que llores, bien cerca; lo que olvides, sin más; corregir con cariño y hasta el fin perdonar. Expresar lo que siento y saber respetar.

La mirada es aliento cuando no puedas más; lo que vale la pena: saber acompañar. Carió sin medida y ánimo hasta el final… Ver todo aquello que hago cuando no humanizar…

Dejar solo a quien lucha sin dejar de acompañar… caricias sin reparos, dulce complicidad, jugar con mano izquierda, persuadir sin mostrar que tienes muchas ganas de algún cambio notar.

Medios en la pobreza, gente en soledad, vivir lo que uno sabe, saber tiempo gastar, caminar a tu lado y nunca ser tu rival, ni tu profe o tu aliado, siembre en son de amistad.

Vivir aquí y ahora, transmitir realidad, calidez en el trato y Horizonte al mirar; reírse de uno mismo, cantar en funeral, valorar bien mí historia dar gracias y tocar.

Silbar cuando nos cuesten las noticias que dan, cantar cuando el ambiente no sabe qué cantar, desmontar con carió, acoger, confrontar, y en silencio y si toca a tu lado llorar.

Compartir lo que tengo, informar, gestionar, comprender que este ambiente te suele bloquear, sentir sin decir: lo siento, disculparme y mirar, descubrir que te importa no temer nunca hablar.

Aflojar las tensiones y saber disfrutar, respirar pa que el otro aprenda a respirar… Respirar los momentos disfrutar las personas, derrochar los alimentos y animar las hormonas.

Y calmar los dolores y traer bien abajo el sonido de tonos que llega de lo Alto… Lo que des, sea con calma; lo que quites, con paz; lo que llores, bien cerca; lo que olvides, sin más.

Decir fácil: te quiero, confianza y afán, compartir casa y mesa y a lo tonto triunfar…

Seguir con dos guevarios!!! Sin llegar a olvidar que otros ya por nosotros vienen pa humanizar…

CD Humanizar

San Camilo abre sus puertas

Te animamos a descubrir nuestro centro, a sus profesionales y docentes y nuestro carisma.

Con el deseo de  dar a conocer la puesta en práctica de nuestro carisma los Religiosos Camilos celebramos todos los años una jornada de puertas abiertas en la que podéis visitar nuestras obras en Tres Cantos. Animamos a participar a toda persona que esté interesada en la humanización de la salud, el duelo, la relación de ayuda, el final de la vida, el cuidado de las personas mayores, la pastoral de la salud etc. Nos esforzamos por cultivar estas artes desde la visión humana y humanizadora de San Camilo de Lelis, nuestro fundador y ejemplo que nos anima a poner cada día “más corazón en las manos” y lo damos a conocer.

El jueves 28 de junio te animamos a participar en nuestra jornada de puertas abiertas en la que podrás conocer la vida del Centro de Humanización de la Salud a sus profesionales y docentes, interesarte por la metodología de trabajo, conocer las acciones formativas y recorrer nuestro centro, referente de humanización del cuidado a las personas y en la formación de los profesionales.

 

Al final de las jornadas podréis disfrutar de forma gratuita en una masterclass titulada “Resiliencia. Crecer en la crisis” impartida por el Hno José Carlos Bermejo, Delegado General de la Provincia Española de los Religiosos Camilos y Director del Centro de Humanización de la salud. Participando en esta acción podréis degustar una pequeña parte de todas las áreas de conocimiento que transmitimos desde el centro.

Insistimos a toda persona que esté interesada que se acerque sin ningún compromiso a disfrutar de esta jornada desde las 16:30. Todas las actividades de la jornada se realizarán en la sede del Centro de Humanización de la Salud en Tres Cantos.

¡No dejéis pasar esta oportunidad de conocernos!