Abierto las inscripciones de los Máster y Posgrados del Centro de Humanización de la Salud

Como cada año, se inicia el periodo de inscripción para cursar los Máster y Postgrados en el Centro de Humanización de la Salud que los religiosos camilos tienen en Tres Cantos, y que pone a disposición de todas las personas, sean profesionales o no, pero que tengan ánimo para formarse en el acompañamiento y la atención de personas que requieren este tipo de ayuda.

Y se nos antojan hoy en día más necesarios que nunca, si cabe; porque en estos cursos se enseña a poner a la persona en el centro, de forma íntegra, dotándoles de las herramientas necesarias para realizar este acompañamiento con calidad y de forma humanizadora.

¡Cuánto necesitan hoy en día las personas ser escuchadas! ¡Cuánto sufrimiento descubrimos cada semana en nuestros centros de escucha, por los pasillos de nuestras residencias, en las calles de nuestras ciudades, en las casas, en cada rincón! ¡Cuántas pérdidas y situaciones adversas que no sabemos y no somos capaces de gestionar!; y ¡Cuánta alegría y esperanza, cuánta Paz desprenden tantos voluntarios y profesionales, familiares, amigos, Hermanos en la fe que saben escuchar, saben acompañar y saben dotar de las herramientas necesarias a la persona que sufre, que lo pasa mal, para saber hacer frente a los problemas que se van encontrando en su caminar por la Vida!

Como Jesús de Nazaret, como San Camilo de Lelis, aprendamos a acompañar, y hagámoslo.

Para más información:

 

 

 

  

CURSOS ON-LINE

El Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos ofrece una serie de cursos a distancia, conscientes de que no debemos parar a pesar de las dificultades; tenemos que tratar seguir VIVIENDO.

Para ello esta formación, porque creemos que es importante seguir, estar activos, porque la formación que ofrecemos, tanto en contenidos como en calidad es muy alta y pretende, humildemente, hacer de este un mundo cada vez más Humanizado, más justo, más equilibrado, un Mundo mejor.

Es momento de parar, de hacer silencio, de hacer introspección, para salir luego hacia afuera con energías renovadas, más entero, más Humano, más Cristiano. Estos cursos pueden ayudarte a eso, a entrar en ti mismo, a reflexionar, a interiorizar, a rezar, a observar el mundo que te rodea con dulzura y cariño y ponerle todo el Corazón que precisa.

PROGRAMA:

ABRIL:

MAYO:

Formación en Sevilla San Camilo

Los Religiosos Camilos en el afán de enseñar a cuidar a las personas que sufren allá donde estén, promocionamos la realización de cursos de formación en la comunidad de religiosos de Sevilla.

La comunidad de religiosos de Sevilla hizo un gran esfuerzo para actualizar y preparar las instalaciones para dar una formación de calidad a aquellas personas que compartan el suelo de la humanización. Los religiosos de esta comunidad colaboran en tareas de pastoral de la salud en las comunidades vecinas, también acompañan con gran dedicación a los enfermos en el Hospital del Rocio y prestan su corazón y oído en el Centro de Escucha que cuidan y promueven y en tantas otras acciones diferentes en la que la comunidad se implica a lo largo del año.

Todo este esfuerzo apasionado se complementa y alimenta de lo aprendido con la experiencia y el estudio que año tras año crece en la sede de Sevilla del Centro de Humanización.

Para este curso 2019/2020 ofrecemos:

NOVIEMBRE:
MAYO:

Os animamos a participar de esta formación para seguir caminando en este proceso de humanización que estamos llevando a cabo en Sevilla.

Enseñando a cuidar en El Salvador

El Centro de Humanización de la Salud de los religiosos Camilos acompaña el proceso de Humanización de la Institución de los Seguros Sociales de el Salvador.

La colaboración con el proyecto de humanización de El Salvador se lleva desarrollando desde hace años y se van dando pasos importantes en el avance y puesta en marcha de políticas concretas. En esta ocasión se ha ofrecido formación a los trabajadores del sector sanitario y se han realizado distintas actividades de sensibilización de la mano de Xabier Azcoitia y Elena Layana del Centro San Camilo. 

Desde estas acciones damos forma al carisma legado por san Camilo de cuidar y enseñar a cuidar y lo llevamos más allá de nuestras fronteras. Compartimos la entrevista televisiva “Diálogo con Ernesto López” (El Programa líder de entrevistas en El Salvador, en donde se debaten los temas más importantes en la vida política, social y económica) en la que ha participado Xabier Azkoitia, profesor del Centro de Humanización de la Salud y responsable del Servicio de Atención espiritual del Centro San Camilo y del Dr. Numa Chávez, asesor de dirección general para hablar sobre los esfuerzos por humanizar los servicios que se prestan en la institución.

Celebración del día mundial de la persona de edad

Hoy, día 1 de octubre celebramos el día mundial de la Persona de Edad, para tomar conciencia de la realidad de este colectivo en nuestra sociedad.

La jornada de este año lleva como título «Viaje hacia la igualdad de edad» que nos interpela a tomar conciencia de la necesidad de tener en cuenta a todos los grupos de edad. Concrétamente, para garantizar un desarrollo sostenible debemos asegurarnos de que las personas mayores son tenidas en cuenta a la hora de trazar las hojas de ruta de los programas sociales, sanitarios y comunitarios. En esta ocasión la ONU hace referencia a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 10 que alerta sobre las desigualdades que existen entre países, también entre los diferentes grupos sociales. En nuestra sociedades occidentales cada día más tecnificadas y complejas, son cada vez lugares que van empujando poco a poco a las personas mayores hacia los márgenes propiciando la desigualdad, hasta hacerlas caer en la exclusión.

Aprovechemos esta jornada para tomar conciencia de las necesidades de las personas mayores de nuestras comunidades y vecindarios y que contribuciones personales hacemos para reducir la desigualdad social con ellas.

El Centro San Camilo de los religiosos Camilos pretende ser referente en humanización y cuidado de las personas mayores y dependientes. Por ello intentamos tener presente sus necesidades, opiniones y su realidad para crear una comunidad que acompañe y aprenda de sus mayores.

Nace el nuevo blog Humanizar

Desde el Centro de Humanización de la Salud de los religiosos Camilos se ha dado vida al espacio Blog Revista Digital HUMANIZAR, un espacio para reflexionar, profundizar, conectar y humanizar.

Damos la bienvenida a esta nueva herramienta de humanización al alcance de cualquiera que viene de los desarrolladores de la revista Humanizar con un gran recorrido y número de seguidores.

En este espacio encontraremos textos que pretenden llevar alegría y salud a todo aquel interesado en conectarse a esta comunidad humanizadora.  Nombres como José Carlos Bermejo, Alejandro Rocamora, Francisco Javier Rivas Flores, José de Lucas, María Pilar Martínez Barca, Laura Sanz Cruzado, Diana Sánchez, Rosa Mª Belda o Mari Patxi Ayerra, entre otros, harán las delicias de sus suscriptores cada semana.

Tendrá una cadencia de publicación semanal y esperamos seguir llegando a más y más personas que se unan a nuestra pasión por humanizar el mundo de la salud, acompañar al que sufre y hacer de este mundo un lugar mejor. Desde los religosos Camilos os animamos a formar parte de él.

http://revistadigital.humanizar.es/

 

Cuidar y enseñar a cuidar

«El valor humano como valor diferencial». Con este título se abre el seminario de Humanización de la Asistencia Sanitaria que tendrá lugar el día 19 de marzo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma  de Madrid. 

Esta acción formativa será impartida por José Carlos Bermejo, Delegado General de la Provincia Española de los Religiosos Camilos que continúa con su labor de hacer llegar el carisma camiliano en todos los lugares donde haya personas que sufren.

El objetivo de este curso es generar un espacio de encuentro y reflexión para profesionales e interesados en el que tomar conciencia de que otra asistencia sanitaria es posible (y necesaria). Una asistencia sanitaria basada en la cultura de la humanización que sea cercana al paciente y potencie los vínculos entre los cuidadores y los enfermos, que tenga en cuenta a la familia y sus necesidades.

El reto de la humanización del mundo sanitario sigue siendo primordial en nuestro país, aunque se han hecho avances, debemos seguir revindicando la promoción de un modelo que esté centrado, de manera real y tangible, en la persona. Para abordarlo debemos contar con planes de gestión que concreten medidas útiles para que sean reales, la gestión humanizada debe ser el motor que empuje a los profesionales y técnicos que en ellos se enmarcan.

Todo el que esté interesado en participar puede inscribirse gratuitamente al curso a través de este enlace:

«El valor humano como valor diferencial»

Animamos a participar a todo aquel que esté interesado y desee contribuir a la construcción de una atención sanitaria humanizada.

Cada vez más instituciones se suman al reto de la Humanización

Podemos decir que la palabra «Humanización» cada vez está más de moda en las instituciones públicas y entidades privadas sociosanitarias.

Desde la fundación del Centro de Humanización, hace 30 años (este año celebramos el 30 aniversario). La humanización del mundo de la salud es una de las misiones mediante las cuales llevamos a la concreción el carisma de la orden de los religiosos Camilos en nuestro entorno y en el mundo.

Son ya más de 5 comunidades autónomas las que siguen desarrollando planes de Humanización de la Asistencia Sanitaria que ponen en marcha medidas concretas para acompañar el sufrimiento de las personas enfermas y sus familias. Desde nuestro Centro de Humanización de la Salud hemos promovido siempre la implicación de las instituciones en este deber de todos, con formación, jornadas científicas de humanización, empujando y promoviendo proyectos humanizadores, con asesoramiento, etc. Todo ello para responder a las necesidades de las personas que están a nuestro alrededor.

Animamos a todos a seguir caminando para que nuestra «H» de humanización siga siendo estímulo para las insituciones y las personas concretas que responden a la llamada a hacer más humanos los espacios, más llenos de ternura, delicadeza y empatía en la búsqueda de un mundo más justo.

Os animamos a compartir y dar a conocer más iniciativas humanizadoras que ayudan a mantener vivo el sueño de san Camilo.