Bermejo con las Hijas de San Camilo de México

El pasado domingo 3 de noviembre, Las Hijas de San Camilo y los religiosos camilos de Guadalajara, México, han celebrado la canonización de Santa Josefina Vannini en el Hogar para mayores de la ciudad.

Esta santa tan querida en la Gran Familia Camiliana ha sido canonizada por el papa Francisco el pasado 13 de octubre en Roma, junto a otros 4 beatos, el Card. Newman, Maria Teresa Chiramel Mankidiyan, Dulce Lopes Pontes y Margarita Bays.

En esta celebración ha participado el Hno. José Carlos Bermejo, Delegado General de la Provincia Española, quien se encuentra en el país participando de diferentes actividades formativas sobre duelo.

Imagen peregrina de San Camilo en Brasil

La Provincia de Brasil de los religiosos camilos, está celebrando el año de la vocación camiliana para dar a conocer la figura de San Camilo y promover la espiritualidad y el carisma camiliano en las distintas obras y ministerios de la gran Familia carismática presente en este país de América del sur.

El año vocacional comenzó el 2 de febrero y finalizará el 8 de diciembre de 2019. Esta imagen y las reliquias pasarán por más de 50 hospitales, centros educativos y sociales, así como las parroquias, seminarios y comunidades religiosas.

De febrero a julio, la imagen ya ha viajado por todo el norte, noreste y sur de Brasil. En junio ha comenzado la última etapa con la región sureste.

Más información sobre el año vocacional camiliano aquí

Finaliza el encuentro de la gran familia de San Camilo en Roma

Hoy 14 de marzo concluye el encuentro de la Gran familia Carismática de San Camilo: Religiosos Camilos, Hijas de San Camilo, Ministras de los Enfermos, Misioneras de Cristo Esperanza,  Siervas de la Encarnación, Estella Maris, Kamillianische SchwesternFamilia Camiliana Laica.

El encuentro ha estado marcado por varias reflexiones que han tenido como objetivo el conocimiento mutuo, la reflexión y el compartir. El encuentro comenzó el pasado domingo en la tarde con una reflexión inicial a cargo del p. P. Sciadini que ha continuado en la mañana del lunes. En horas de la tarde se ha tenido un espacio de trabajo y compartir en grupos.

El martes 12 la jornada ha comenzado con el saludo-mensaje del Superior General P. Leocir Pessini. Posteriormente se ha compartido la reflexión «Las relaciones entre nosotros, más allá de todas las barreras: la interculturalidad» a cargo de la Sra. Carmen Ros Nortes (subsecretaria de la CIVCSVA). En horas de la tarde el p. Amadeo Cencini ha acompañado el grupo con la ponencia «Las relaciones entre nosotros, más allá de todas las barreras: Intergeneracionalidad/ masculino – femenino.

Ayer miércoles 13 d emarzo el día se ha desarrollado 3 temas sobre la profecía:

  • Iº ámbito de Profecía: Iglesia y salud (pastoral en la Iglesia y laicos) a cargo del Dr. Gianni Cervellera (laico, presidente A.I.P.A.S.)
  • II° ámbito di profecía: Dignidad de la vida & salud a cargo de Francisco José Ballesta Ballester (Dicasterio para el desarrollo humano integral)
  • III° ámbito di profecía: Formación a la vida camiliana apostólica. Trabajo de grupo y compartir

Hoy jueves 14 el encuentro ha estado a cargo de la Sra. Elisa Kidané, religiosa comboniana que ha desarrollado el IVº ámbito de Profecía: ¿Un instituto post-Europeo? Cambio de paradigma.

Una manera de unir fuerzas y proyectos comunes e torno al pensamiento de San Camilo de Lelis, con la finalidad de servir a los enfermos en las distintas realidades camilianas en el mundo con «más corazón en la manos»

Comienza el encuentro de la Gran Familia de San Camilo

Ayer 10 de marzo en la casa de espiritualidad de las Siervas de la Encarnación ha comenzado el encuentro de la gran familia carismática de San Camilo, donde participa el Hno. José Carlos Bermejo, Delegado General de la Provincia Española, con la reflexión inicial del p. P. Sciadini.

El encuentro de este lunes ha estado marcado por el saludo inicial del P. Leocir Pessini que ha recordado a los participantes el itinerario que se ha ido trazando a lo largo de estos años de encuentro y compartir entre las diversas congregaciones e institutos que llevan a delante el sueño de Camilo.

Compartimos en camilos.es el mensaje del Superior general en Español.

¿QUÉ PROFECÍA CAMILIANA PARA HOY?
ENTRE EL PASADO… PRESENTE… FUTURO…
PROFECÍA… ENTRE LA SAMARITANA Y EL SAMARITANO

En nombre de los Ministros de los Enfermos (Religiosos camilos), les doy la bienvenida a todos los participantes a este evento histórico de carácter inter-congregacional: la reunión de la Familia Carismática Camiliana, que reúne todas las expresiones originales, institucionalizadas (religiosos/as y laicos/as) que en el tiempo se han inspirado en San Camilo de Lelis, en su carisma y su espiritualidad.

Somos ocho expresiones del carisma camiliano, tan profundamente humano, evangélico, siempre muy actual y, sobre todo, muy necesario en el mundo de hoy:

Una orden masculina: Ministros de los enfermos (Religiosos camilos)

Tres congregaciones femeninas:

  • Hijas de San Camilo (Beato Luis Tezza y Beata Josefina Vannini)
  • Ministras de los enfermos de San Camilo (Beata María Domenica Brun Barbantini)
  • Siervas de la Encarnación (p. Primo Fiocchi)

Tres institutos femeninos seculares:

  • Misioneras de los enfermos – Cristo esperanza (Germana Summaruga)
  • Stella Maris (Guarulhos – SP – Brasil)
  • Kamillianischen Schwestern – Hermanas de San Camilo (P. Calisto Vendrame y Heidi)

Organización laical vinculada a la Orden

  • Familia Camiliana Laica (FCL)

(Leer mensaje completo)

Encuentro de la gran Familia de San Camilo en Roma

El próximo domingo 10 al jueves 14 de marzo en la casa de ejercicios espirituales de las siervas de la Encarnación de Roma se celebrara el encuentro de la gran familia carismática de San Camilo.

Participan en este encuentro, además de los Superiores mayores de la Orden de los religioso camilos, las Hijas de San Camilo, las Ministras de los Enfermos, Las Misioneras de Cristo Esperanza, Las Siervas de la Encarnación, Estella Maris, Kamillianische Schwestern y la presidente de la Familia Camiliana Laica.  De la Provincia española participa en este encuentro el Hno. José Carlos Bermejo Delegado General.

El tema de reflexión de estos días será ¿Cuál es la profecía camiliana hoy? Entre el pasado… presente… y futuro.

Para este encuentro el comité organizativo ha diseñado un logo con varios signos de la espiritualidad camiliana que nos identifican y unen como congregaciones religiosas

Explicación de logo

La Cruz Roja: la gran Cruz Roja dejada como legado por nuestro Santo Padre Camilo indica la identidad camiliana. Es la misma cruz que une a toda la familia la gran familia de San Camilo. Es la Cruz que da vida y sustenta todas nuestras obras y el apostolado. La Cruz de San Camilo está en el centro del diseño para dar relevancia a nuestro precioso carisma: curar a los enfermos con el corazón de una Madre

Las dos manos: 1) La mano amarilla: sale de una abertura desde la propia Cruz. Es la mano divina. El color amarillo indica la majestad de Dios. Se levanta para indicar la mano del samaritano que está listo para levantar a los que han caído. 2) la mano azul: indica la humanidad débil y frágil como la mujer samaritana del Evangelio.

Como camilos somos llamados por el buen samaritano para ser sus manos. Las manos fortalecidas por la gracia divina levantan las manos de la mujer samaritana que necesita atención y afecto.

La rama verde: doblada en una forma redonda indica el mundo y los cinco brotes, los cinco Institutos de la Familia Camillian que trabajan juntos con un solo propósito: «curar el cuerpo para salvar el alma».  El color verde indica la esperanza que es esencial para realizar la profecía del plan de Dios para nosotros. El verde también indica la continuidad entre el pasado, el presente y el futuro.

Nueva Publicación del P. Leocir Pessini Superior General de la Orden

El pasado 8 de diciembre, en el marco de la celebración de la Inmaculada Concepción y de la renovación de votos de los religiosos camilos en el mundo, el P. Leocir Pessini, Superior General de la Orden, ha presentado su nueva publicación: «Bioética Global en tiempos de incertidumbre, perplejidad y esperanza».

Este libro, titulado Bioética global en tiempos de incertidumbres, perplejidades y esperanzas, recopila algunos textos que ya se han compartido de forma digital a través de la Newsletter mensual y en el boletín trimestral Camillians-Camillians de la Orden, en italiano e inglés, los idiomas oficiales de la Orden.

Estas reflexiones del grosor bioético, que también contienen una perspectiva ética de la pastoral camiliana, surgieron del contacto y el conocimiento de las realidades diferentes y plurales del mundo, durante los viajes Pastorales que el P. Leocir Pessini ha realizado durante estos años como Superior General de la Orden, a las comunidades de los religiosos camilos que trabajan en el campo de la salud y la asistencia a los enfermos, en 41 países en los cinco continentes: África (Benin, Togo, Burkina Faso, República Centroafricana, Kenia, Tanzania, Uganda, Costa de Marfil y Madagascar), Asia (Tailandia, Vietnam, China continental, Taiwán, Filipinas, India, Indonesia y Australia), América Latina (Brasil, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y México), América del Norte ( Estados Unidos), sin olvidar los diferentes países europeos donde los religiosos camilos están presentes, principalmente en Italia, la cuna de la Orden.

Por su parte la Provincia española de los religiosos camilos, está preparando la edición en lengua española con la colaboración de Grupos católicos Loyola, edición que saldrá a comienzos del próximo año.

Estructura temática y estética de la obra. (Presentación del P. Leocir Pessini)

La estructura y la contribución estética de esta publicación se han organizado de acuerdo con un orden temático específico: comienza con la propuesta del significado y el valor de la bioética global (I); Sigue la espinosa cuestión antropológica, en busca de un nuevo ser humano en el siglo XXI, en tiempos de fascinación por el post-humanismo (II).

El segundo paso viene dado por la relectura del rol de la ciencia actual (¿la recreación de la vida?) A partir de la lectura de la obra de Frankenstein por la autora inglesa Mary Shelley. Este trabajo en 2018 llegó a los doscientos años de su primera publicación (III). También apostamos por la construcción de un futuro de esperanza, precisamente en el momento histórico en el que más se teme volver al pasado (ver Retrotopia de Zygmunt Bauman) (IV).

Para nosotros, los religiosos camilos, la cuestión de la salud humana está en el centro de nuestra identidad carismática. El desafío es ampliar nuestra visión de la salud, que ya no se limita al individuo, sino que incluye a todos los seres vivos, abrazando a la humanidad en su interacción con la realidad cósmica, ambiental y ecológica. Además de la salud pública, la salud global se refleja en la salud planetaria (expresión acuñada en la Universidad de Harvard en 2015) (V).

El rápido envejecimiento de la población mundial ha provocado cambios profundos y ha introducido elementos de crisis política y económica en las elecciones públicas de atención de salud en la mayoría de los países del mundo desarrollado. Los seres humanos viven mucho más hoy, pero al mismo tiempo deben enfrentar el desafío de «agregar más vida a los años». Presentamos algunos datos sobre la realidad actual del envejecimiento y la longevidad humana en el mundo a través de un enfoque ético y pastoral que se refiere a nuestros ancianos y enfermos (VI).

Lo que sigue es un artículo humanista con algunas pautas pastorales y éticas para un buen acompañamiento samaritano dirigido a ancianos y enfermos terminales (VII).

Finalmente, no pudimos desarrollar ninguna provocación sobre el futuro de la bioética y la bioética en el futuro (VIII), sin reflexionar sobre la globalización ‘excluyente’, pero también continuar sembrando nuestra esperanza, obstinadamente dirigida hacia la construcción de un futuro prometedor para todos.

El objetivo del trabajo también incluye la oferta de un gráfico estéticamente agradable, capaz de captar la atención del lector con imágenes emblemáticas de los temas tratados, que facilitan concretamente la comprensión de los temas tratados. La belleza nos presenta y siempre nos eleva a la dimensión trascendente de nuestra vida. Dostoievski ya ha notado que la belleza salvará al mundo.
Buena lectura y buena reflexión para que, en medio de tantas incertidumbres y perplejidades, siempre podamos ser protagonistas de una esperanza ética.

P. Leocir Pessini
Superior General de la Orden Ministros de los enfermos

 

Asamblea General Internacional de la Familia Camiliana Laica en Roma

Del pasado sábado 13 al próximo  19 de octubre en Villa Primavera de las religiosas de las siervas de la Encarnación, se está realizando la Asamblea internacional de la Familia Camiliana Laica. De España Participa el P. Jesús Ruiz Consiliario nacional de la FCL y Juan Linaza, miembro de la FCL.

El encuentro ha comenzado el con una peregrinación en el Vaticano donde el grupo ha tenido la oportunidad de participar en la santa misa y canonización de los beatos: Pablo VI, Óscar Romero, Francisco Spinelli, Vicente Romano, María Catalina Kasper, Nazaria Ignacia de Santa Teresa De Jesús y Nunzio Sulprizio.

El Lunes 15 después de la oración y el desayuno ha tenido lugar la introducción del encuentro a cargo del Superior General P. Leocir Pessini con el tema: “Llamados a la santidad, en mi realidad: Papa Francisco, Exhortación Gaudate y Exultate».

Posteriormente se dio paso a la intervención de Rosabianca Carpene con el tema: “La vocación laical y el carisma de San camilo de Lelis”

En horas de la tarde el encuentro prosiguío con la intervención de Grégoire Ahongbonon, laico de Benín, agregado a la Orden quien compartió a los asistentes el tema de la «Salud mental y reintegración de la exclusión social»

Ayer 16 de octubre el encuentro en la mañana fue guiado por el P. Ángelo Brusco, Superior General de la Orden (1989-2001), quien compartió la reflexión: «La relación de la Familia camiliana Laica con la Orden Camiliana y con la Iglesia».

En horas de la tarde el encuentro prosiguió con la intervención de Lucy Maldonado, Integrante de la Familia Camiliana de Ecuador con el tema: «Carisma Camiliano en cuidados paliativos para enfermos terminales”

El encuentro de hoy miércoles 17 ha comenzado con la intervención de la Hna. Ricarda Lazzari, de las Hijas de San Camilo con el tema: “La Virgen salud de los enfermos en mi vida como laico/a Camilo/a»

En horas de la tarde tendrá el turno de intervención el Vicario General de la Orden y asistente espiritual de la FCL el P. Laurent Zoungrana quien compartirá la reflexión sobre “Ser Camilo y samaritano en el mundo de hoy”

Mañana jueves 18 el trabajo de la mañana será guiado por el P. Frank Monks, quien fuera también Superior General de la Orden (2001-2007). El P. Monks presentará “Los desafíos para vivir las bienaventuranzas de Camilo en la sociedad secular”. En horas de la tarde el tiempo se ha dedicado a la preparación de la Asamble General de la FCL que se realizará en el año 2021.

 

El próximo viernes 19 de octubre el grupo de participantes al encuentro Internacional tendrá una peregrinación a Buquiánico, lugar de nacimiento de S. Camilo. Allí se celebrará la eucaristía en el Santuario San Camilo.

Galería fotográfica del encuentro

Mons. José Cobo y José Carlos Bermejo

En el Centro San Camilo, el obispo auxiliar de Madrid, José Cobo y José Carlos Bermejo comparten horas de celebración de San Camilo, con mensajes de refuerzo de la creatividad del carisma camiliano en la iglesia de Madrid y de España. Una cultura de la salud con su sano foco espiritual es reclamada por Cobo.

Continuar leyendo «Mons. José Cobo y José Carlos Bermejo»