Mensaje del Superior General y su Consulta por la Fiesta de San Camilo

Compartimos el mensaje del Superior General de la Orden, P. Pedro Tramontin y su Consulta, con motivo de la Celebración de la fiesta de nuestro fundador San camilo de Lelis .

Queridos hermanos,

Deseamos que cada uno de vosotros esté lleno de vida y esperanza en estos días en los que nos preparamos para celebrar la fiesta de nuestro patrono y fundador, San Camilo de Lelis. El ejemplo de este gigante de la caridad ha iluminado y seducido nuestros corazones hasta el punto de orientar nuestra opción vocacional en esta Orden fundada por él para el servicio total e integral de los enfermos.

No se trata de una elección trivial, ya que nosotros mismos, con votos solemnes, hemos elegido consumir definitivamente nuestra vida en este santo servicio, de cuya importancia y necesidad nos damos cuenta cada día. También hoy, a través de nuestro ministerio, Jesús se acerca a toda persona herida en el cuerpo y en el espíritu, y derrama sobre sus llagas, sus fracasos, sus humillaciones y su desesperación el óleo del consuelo y el vino de la esperanza.

Este ministerio que Dios nos confía es grande. Por eso debemos acogerlo siempre como siervos humildes e inútiles, a través de los cuales Dios sigue construyendo su Reino. Como Consejo General, os animamos a seguir viviendo vuestro ministerio con alegría y entusiasmo, para que los hombres y mujeres de nuestro tiempo encuentren todavía motivos para esperar y creer en Dios, que se hizo hombre para salvar a la humanidad. Esperamos que la fiesta de nuestro Patrono renueve en cada uno de nosotros la motivación inicial de nuestra consagración, que la Santa Madre Iglesia tiene en gran estima.

Recordamos las palabras del Papa Francisco a los capitulares en mayo de 2022: «Queridos hermanos, quiero ante todo daros las gracias por lo que sois y por lo que hacéis en la Iglesia. Si queremos ofrecer a la gente un buen «hospital de campaña», donde los que están heridos puedan encontrarse y sentir la cercanía y la ternura de Cristo, si queremos esto, no podemos prescindir del carisma de San Camilo de Lelis.»

Aquí en Roma, la experiencia que estamos viviendo desde hace más de un año en la animación de la Orden renueva en nosotros esta profunda certeza de la bondad de nuestro carisma. Las visitas que ya hemos realizado y los encuentros internacionales que hemos tenido en estos meses nos han permitido ver, escuchar, respirar y apreciar la fuerza de nuestra familia religiosa a través del compromiso de cada uno. Con el objetivo de acompañar, apoyar y fortalecer la fe común en nuestra Orden hacia un futuro de esperanza, hemos dedicado este primer año de mandato a trabajar en la propuesta de un proyecto programático o plan estratégico para toda la Orden. Un plan estratégico, como muchos de ustedes saben, es una herramienta científica que permite a organizaciones como la nuestra perseguir su misión con fidelidad creativa a las necesidades y exigencias de nuestro mundo en constante cambio.

El mundo sanitario en el que nos movemos puede verse como paradigma de nuestro contexto actual, que requiere generosidad, pero también profesionalidad y competencia. El instrumento del plan estratégico, utilizado en muchas otras Órdenes e Institutos eclesiales, nos parece hoy más necesario que nunca, pues nos permite tener una mirada atenta y constante sobre la realidad para buscar, en la oración y en colaboración con el Espíritu Santo, los caminos y los medios adecuados para la renovación y el progreso. El contenido de nuestro plan estratégico es, por tanto, la aplicación concreta de la necesidad de renovación de la Orden contenida, entre otras cosas, en las resoluciones del Capítulo General de mayo de 2022, en el documento Proyecto camiliano para una vida creativa y fiel (mayo de 2013), en el Estado de las Órdenes presentado por la anterior Consulta General (mayo de 2022), y en el informe de cada Superior Mayor recibido por la Consulta en enero de 2023. La idea de este plan estratégico fue presentada a los superiores mayores por videoconferencia en enero de 2023, y su contenido fue ampliamente discutido y enriquecido con ellos en el encuentro presidencial de junio de 2023 en Roma. El texto final que recibirán próximamente será la síntesis de toda esta escucha, intercambio y estudio que esperamos poner en práctica juntos en los próximos años.

Agradezco a cada uno de vosotros vuestro apoyo, colaboración y oraciones fraternas. Hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con algunos de vosotros, y esperamos encontrarnos y conocer a los demás en las visitas que seguiremos realizando a las provincias y delegaciones de la Orden. Os aseguro mi oración personal y la de todo el Consejo, y os saludo fraternalmente con las palabras del Papa Francisco dirigidas a toda la Orden durante el último Capítulo General: «Os invito, pues, a beber siempre de nuevo de la savia de las Bienaventuranzas, para llevar, con mansedumbre y sencillez, el anuncio gozoso a los pobres y a los últimos de los hombres de hoy. Os deseo también que os fortalezcáis mutuamente en la confianza de que el bien que se hace a una hermana o a un hermano que sufre es un don que se hace al mismo Jesús, y que lo que se vive y se ofrece cada día con alegría, aunque sea invisible a los ojos del mundo, nunca se pierde, sino que, como una semilla caída en tierra, germina y da fruto. Y no dejéis de conservar el recuerdo del primer amor, con el que Jesús conquistó vuestro corazón, para renovar siempre desde las raíces vuestra opción por la vida consagrada. Volved siempre a las raíces del primer amor, porque ahí radica nuestra identidad religiosa: el primer diálogo con Jesús, la llamada». Que la fiesta de nuestro fundador sea una oportunidad para reavivar nuestro entusiasmo en el servicio a los enfermos y a los que sufren con la certeza de que estamos sirviendo a nuestro Señor.

¡Feliz día de San Camilo y renovados buenos deseos con mil bendiciones!

Pedro TRAMONTIN Superior General & Consultores Generales

Encuentro formativo para Ecónomos Provinciales

Del 26 al 30 de junio se está llevando a cabo un encuentro de Administradores Financieros de Provincias, Viceprovincias y Delegaciones de la Orden de los Ministros de los Enfermos, religiosos camilos, en el Instituto Salesiano San Tarsicio. En esta importante reunión formativa participan el ecónomo provincial Hno. Long Dinh Tran y el administrador Provincial D. Emilio Villar de la Provincia española.

El encuentro se inauguró con el saludo del Superior General P. Pedro Tramontin, seguido de la introducción a cargo del ecónomo General, el Hno. José Ignacio Santaolalla.

Durante la primera sesión de la mañana, se abordaron las orientaciones para la gestión de los bienes en los Institutos Religiosos, presentadas por la Hna. Sabrina Pollini, Ecónoma General de las Hermanas de Santa Ana de la Providencia.

Después de un breve receso para el café, el turno fue para los doctores Angelo Lulli y Matteo Marini, quienes trataron el tema «Control de gestión: principios generales e instrumentos».

En la tarde, tras el almuerzo, el encuentro prosiguió con la presentación de los participantes y la organización de sus economías. En esta sesión, los responsables de la economía en las diversas realidades camilianas tuvieron 10 minutos para seguir el siguiente esquema de presentación:

A) Nombre, origen y función en el economato de la Provincia/Delegación de los participantes.

B) Organización económica de la Provincia/Delegación.

  • Información económica recibida por el Economato.
  • ¿Cómo se procesa? ¿Se utiliza un programa de contabilidad profesional?
  • ¿Existen empleados o consultores externos para este tratamiento?
  • ¿A quién y cuándo se informa?
  • Otra información relevante para compartir.

Hoy, martes 27 de junio, el encuentro continuó con la recopilación de los informes anuales de las Provincias-Delegaciones, actividad que se desarrollará a lo largo de toda la jornada y también mañana.

El próximo jueves 29 de junio, los participantes asistirán a la Santa Misa en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, que se celebrará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Posteriormente, disfrutarán de un día de visita por la ciudad, incluyendo una visita guiada especial a la Iglesia de la Magdalena – Museo – Cubiculum de San Camilo.

El viernes se tiene previsto continuar con las sesiones y concluir con la Evaluación de la reunión y la sesión de clausura.

Mensaje de la Asamblea General Internacional de la Familia Camiliana Laica

Compartimos el mensaje de los participantes a la Asamblea General  de la Familia Camiliana Laica, celebrada en Roma del 1 al 7 de mayo de 2023

Mensaje de la Asamblea General Internacional de la FCL 1-7 de mayo de 2023

Queridos amigos y amigas

Desde lo más profundo de nuestros corazones y con inmensa gratitud damos gracias a nuestro Señor y a San Camilo por las muchas bendiciones recibidas durante nuestra Asamblea General Internacional en la Fraterna Domus, Sacrofano, Italia, del 1 al 7 de mayo de 2023. Las palabras de aliento de Jesús en la cruz a San Camilo: “Ánimo, pusilánime. Continúa la obra que has comenzado, porque es mi obra, no la tuya” fue el tema elegido para animar esta asamblea.

Agradecemos al Padre General, Pedro Tramontin, y a los Consultores Generales su presencia y sus palabras de ánimo y apoyo durante nuestra asamblea. Durante su discurso, el P. Pedro habló de los retos a los que se enfrentan la Orden y la Familia Camiliana Laica en todo el mundo. Nos animó a aceptar la ayuda de todos, porque si cooperamos, podemos llegar lejos. Nos aconsejó no esperar a que otros resuelvan nuestros problemas, porque eso significaría que nosotros también somos parte del problema. En lugar de eso, debemos ponernos en primera fila para trabajar junto con los demás y convertirnos en la solución.

Agradecemos a las Provincias, Viceprovincias y Delegaciones de la Orden por hacer posible la participación de representantes de sus Familias Laicas Camilianas, a pesar de los difíciles tiempos financieros actuales.

 Estamos profundamente agradecidos a todos nuestros Asistentes Espirituales por acompañarnos en nuestro camino espiritual y por profundizar en nuestra espiritualidad camiliana. Queremos que sepan cuánto apreciamos su presencia y su ejemplo de servicio, que está en el corazón del carisma camiliano.

Agradecemos a todos y cada uno de los miembros de la Familia Camiliana Laica, repartida en 33 países, su servicio y atención a los enfermos según sus necesidades y capacidades individuales.  La edad avanzada se mencionó como un reto durante muchas de las presentaciones de los países. Recordamos y agradecemos especialmente a aquellos que han tenido que hacer frente al avanzar de la edad en su servicio. Cada uno de nosotros vive su servicio a los enfermos según sus propias posibilidades y características geoculturales locales, recordando siempre que somos una rama y debemos permanecer unidos a nuestras fuertes raíces para que la pequeña planta siga floreciendo. Vuestra capacidad para el ministerio puede cambiar, pero siempre nos beneficiaremos de vuestro apoyo a través de la oración.

Cinco continentes y veintisiete países estuvieron representados en la IV Asamblea General Internacional de la FCL. Procedíamos de culturas y entornos diferentes, pero nos encontramos unidos y enriquecidos por el lenguaje común del amor y la misericordia, al que se refirió el P. Ángelo Brusco durante su presentación.

 Las elecciones de la nueva Comisión Central pretendían superar el eurocentrismo y reflejar una representación más global y cultural. La nueva Comisión Central se compromete a seguir desarrollando la identidad y la misión laical camiliana y a aprovechar el sentido de pertenencia carismática existente, que experimentaron todos los que participaron en esta Asamblea General.

La Comisión Central está disponible para apoyar y colaborar con las Familias Laicales Camilianas Provinciales, las Delegaciones, Nacionales y locales, los Asistentes Espirituales, la Orden de los Ministros de los Enfermos y otros miembros de la Gran Familia Camiliana.

Los participantes en la Asamblea, incluida la nueva Comisión Central, renovaron su compromiso al servicio de los enfermos ante el altar de San Camilo, tras la Misa de clausura presidida por el Vicario General, Gianfranco Lunardon, en la Iglesia de Santa María Magdalena.

Tras la misa de clausura, los miembros de la Asamblea, a los que también se unieron las Hijas de San Camilo y las Hermanas Camilianas Ministras de los Enfermos, se dirigieron al Vaticano para unirse al Papa Francisco en el rezo del Regina Coeli. Al final de las oraciones, el Pontífice dio la bienvenida a la Familia Camiliana Internacional. Coincidentemente, el Papa Francisco dedicó su intención de oración de mayo a los movimientos eclesiales y asociaciones laicales. Nos anima a «estar siempre en camino, respondiendo al impulso del Espíritu Santo a los desafíos del mundo de hoy», y ha concluido su mensaje con una oración para que cada grupo ponga su carisma al servicio de las necesidades del mundo.

Que el Buen Dios, por intercesión de Nuestra Señora Salud de los Enfermos y de San Camilo, bendiga a nuestra Familia Camiliana para que sea cada vez más fiel en su servicio a los enfermos.

Participantes en la Asamblea General Electiva Internacional del 1 al 7 de mayo de 2023

La Familia Camiliana Laica elige nueva Comisión Central

La IV Asamblea General de La Familia Camiliana Laica, reunida en Roma desde el pasado 2 de mayo con la presencia del Padre Pedro Tramontin, Superior General de la Orden, y el Padre Medard Aboue, Consultor General de la Orden y asistente espiritual de la FCL, han nombrado los nuevos miembros de la Comisión central:

  • La Sra. Anita Ennis de Irlanda como nueva presidenta de la Familia Camiliana Laica Internacional,
  • la Sra. Angela Mair de Austria ha sido elegida como secretaria,
  • la Sra. María Linares de Colombia como tesorera y
  • el Dr. Giovanni Campo como vicepresidente

Les deseamos a todos un gran éxito en su nuevo cargo y les enviamos nuestros mejores deseos para su servicio. Que su labor de animación y difusión del carisma camiliano sea fructífera para la comunidad y para la Iglesia en general.

Encuentro de la Familia Camiliana Laica en San Pere de Ribes

El pasado martes 15 de noviembre en San Pere de Ribes ha tenido lugar el encuentro de la Familia Camiliana Laica de Barcelona con la presencia del Consiliario nacional el p. Allan Chávez y el consiliario local el p. Dionisio Manso.

En este encuentro además de favorecer el conocimiento mutuo, la oración y la fraternidad, se ha reflexionado sobre la sinodalidad propuesta por el papa Francisco con la intención que la Iglesia entera participe en la búsqueda de métodos hacia la comunión y fraternidad de todos los bautizados, Papa, obispos, sacerdotes, consagrados y laicos.

También en este encuentro se ha reflexionado sobre el tema de la eutanasia, con una pequeña reflexión del  p. Dionisio Manso. La jornada ha concluido con la celebración de la Eucaristía.

La Familia Camiliana Laica (FCL) es una asociación de laicos cristianos que desean compartir el carisma y la espiritualidad de San Camilo de Lelis.

 

Celebración del 28º aniversario de la Casa Hogar “Acéptame como Soy” (Oaxaca)

El pasado 26 de agosto se celebró en Oaxaca (México) el acto principal de las actividades previstas para conmemorar el 28º aniversario de la Casa Hogar “Acéptame como Soy” (Oaxaca), proyecto para personas con discapacidad intelectual.

Un proyecto puntero que desde los inicios ha estado apoyado por los religiosos Camilos de España, tanto económica como técnicamente. Proyecto muy bien valorado por los magníficos resultados que puede acreditar en la intervención integral que realiza con este colectivo tan especial, lo que le ha llevado a ser un proyecto de referencia en el país.

En representación de los religiosos Camilos de España acudió Miguel Ángel Millán, director técnico de la Fundación Camilo de Lelis. También acudió el P. Silvio Marinelli, de la comunidad de religiosos Camilos presentes en Guadalajara (México). Acudieron también representantes de organismos públicos del Estado de Oaxaca y del Estado de Morelos, además de colaboradores habituales del proyecto y familiares de las personas atendidas en la Casa Hogar.

Además, en el marco de este aniversario, Miguel Ángel Millán también impartió diversas actividades formativas para entidades no lucrativas, especialmente del sector de la discapacidad, entre el 17 y el 31 de agosto, con la colaboración de la Defensoría de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca.

Oración oficial del Centenario del Dies Natalis del Beato Luis Tezza

La gran familia camiliana celebra el próximo año 2023 el centenario de la subida al cielo del Beato Luis Tezza, religioso camilo y cofundador de las Hijas de San camilo

Para la ocasión, el Vicario General de la Orden, P. Gianfranco Lunardon ha escrito una oración que quiere seguir cuatro criterios que queremos compartir para comprender mejor su contenido.

  1. una oración trinitaria;
  2. una oración teológica, con referencia a las virtudes de la fe, la esperanza y la caridad:
  3. una oración en la que «rezamos con el Beato Luis» con la inclusión de algunas de sus citas;
  4. la única gracia que debe pedirse de verdad, y esto se aplica a todos, es gustar y vivir el Evangelio de la misericordia que, no sólo para nosotros camilianos, sino para cada uno de los bautizados y quizás no bautizados, conserva el auténtico sentido de la vida.

Oración a Dios por intercesión del Beato Luis Tezza en el centenario de su tránsito celestial
(1923/2023)

Señor Dios, Creador y Padre. A ti nuestra gratitud por la vida, la vocación y la santidad del Beato Luis Tezza, a quien veneramos en el centenario de su paso al Cielo. Ayúdanos a conservar y actualizar el recuerdo agradecido del testimonio de fe: «todo en Dios, todo para Dios, todo con Dios.

Señor Dios, Hijo Redentor, a ti nuestra gratitud por la pasión por el Reino de Dios, que ardía en el alma y en las obras del bienaventurado Luis.
Ayúdanos a discernir e imitar creativamente el testimonio del amor: «dispuestos por la caridad a hacer un sacrificio cada vez más doloroso, especialmente hacia los pobres enfermos».

Señor Dios, Espíritu Santo, a ti nuestra gratitud por el abandono confiado que el bienaventurado Luis alimentaba diariamente, en la obra de tu Providencia. Ayúdanos a vivir, incluso en la noche de la prueba, el testimonio de esperanza: » Dios sabe lo que hace, y todo lo hace para bien, dejémonos llevar por su amabilísima voluntad.

Que quien tocó los cuerpos, con compasión samaritana, para tocar sus almas, con cuidado maternal, interceda ante Dios por el don de encarnar el Evangelio de la misericordia para que desde nuestro corazón y desde nuestras manos brote «la generosidad de cada momento y en los detalles más pequeños de la vida”
bene omnia fecit!
Amén.

La experiencia personal de Covid-19.

Continuando los encuentros organizados por Camillian Disaster Service International (CADIS) con la gran Familia Carismática de San Camilo, compartimos el testimonio en italiano, del Delegado General de los religiosos camilos de España, José Carlos Bermejo del pasado 18 de junio.

En este encuentro José Carlos bermejo narra detalladamente su experiencia como enfermo del covd-19, sus temores, miedos y esperanzas.

“Vivo habitado por la esperanza de que el momento que me encuentro sea camino hacia el bienestar y la salud, y con ese pequeño temor de que pueda haber retrocesos. Doy gracias a Dios por la vida de cada día, por lo pequeño, por las personas que me quieren a las que voy amando.”