Enseñando a Cuidar en San Camilo

Este lunes 8 de abril comienza en San Camilo el curso de formación titulado «Semana del anciano institucionalizado» que durará hasta el viernes 12.

Es de las formaciones presenciales más extensas que impartimos en el Centro San Camilo (sin contar con los máster y postgrados) porque nos parece un tema central en el que debemos avanzar todos los que estamos preocupados por el cuidado y el acompañamiento de los más vulnerables. Las personas mayores institucionalizados son uno de los grupos más frágiles de nuestra sociedad, puesto que esa institucionalización, muchas veces, se convierte y es vivida como la exclusión y reclusión frente a la sociedad de los válidos.

La fragilidad de las personas mayores es una de las fronteras de nuestra sociedad actual que es evitada activamente, y para la Orden de los Ministros de los Enfermos es una responsabilidad animar y promover la visita y permanencia como Hospital de Campaña, en dicha frontera.

En este curso, que se lleva realizando durante varios años en San Camilo ofrece la posibilidad de aprender los fundamentos, herramientas y valores para desarrollar una gestión humanizada de un centro de cuidados.

A lo largo de esta semana se ofrece la posibilidad de participar también en las Jornadas de Alzheimer que dedican un gran espacio de reflexión y profundización en la realidad de esta enfermedad que a tantas personas y sus familiares causa un profundo sufrimiento.

Os animamos a participar y promover estas acciones que ayudan a la mejora en los cuidados de aquellos que son más vulnerables.

Oportunidad de Counselling en duelo

Los días 4 y 11 de mayo de 9:00 a 15:00 tendrá lugar el Taller de Counselling en Duelo en el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, ubicado en la avenida Ramón y Cajal de Tarragona.

Una oportunidad formativa para todos aquellos profesionales que intervengan en duelo en su tarea cotidiana y necesiten herramientas prácticas con las que abordar dicha realidad. La intervención en duelo ha de ser realizada por personas cualificadas que ayuden y acompañen de manera eficaz a ala persona, para ello es necesario adquirir los conocimientos y herramientas específicos del duelo.

Este taller práctico serán impartido por Elena Lallana y Marrisa Magaña, profesionales del Centro San Camilo con gran conocimiento y experiencia en la intervención en duelo. El Centro de Escucha San Camilo de Madrid es referente en intervención y acompañamiento en duelo con más de 800 personas atendidas en el año 2018.

Para participar podéis inscribiros siguiendo los pasos señalados en el siguiente enlace:

Taller de Counselling en duelo

Concluye la reunión extraordinaria de los obispos

A lo largo de cuatro días 190 líderes eclesiásticos  de todo el mundo abordaron la realidad de los abusos en la Iglesia. Una reunión esperada que abre caminos concretos que las diócesis deben lleva a cabo.

Abordar este tema requiere un compromiso férreo que permita generar una cultura del cuidado, la protección y el buen trato; siendo fiel a la realidad de Madre que cuida y protege que es la Iglesia. Dentro de ese compromiso estamos todos sus miembros, ordenes religiosas, el clero, los laicos y toda persona que forme parte de la Iglesia.

Los religiosos Camilos desde empujados por nuestro carisma de cuidar y enseñar a cuidar, y nuestra vocación de acompañamiento al que sufre desarrollamos en este curso diversas actividades formativas que ayuden a sensibilizar y comprometer a toda persona interesada. Junto a estas acciones estamos atentos a toda disposición y protocolo que disponga nuestra diócesis para crear este espacio de cuidado y seguridad que debe ser nuestra Iglesia.

Invitamos a todo el que esté interesado a participar y difundir estas acciones formativas que favorezcan la creación de esta cultura:

Formación-  El abuso sexual con menores

Acercándonos al Jesús Histórico

Estamos a las puertas del tiempo de Adviento, tiempo de espera y esperanza. Se nos invita a meditar sobre de la encarnación para vivir de manera más plena y consciente este misterio.

Los religiosos Camilos, en el Centro de Humanización de la Salud tendremos la oportunidad de acercarnos a una parte de este misterio, el Jesús histórico. La semana del 10 al 14 de diciembre en una serie de sesiones formativas analizaremos varios temas en 5 seminarios. En estas formaciones estudiaremos los datos históricos que manejamos actualmente sobre el nacimiento y los primeros años de la vida de Jesús de Nazaret.

Son actividades gratuitas, para que todo aquel que esté interesado pueda participar y conocer mejor al Jesús histórico. Es necesario inscribirse a las sesiones en las que desees participar una a una en función de las que te interesen.

Los seminarios se impartirán en el en Centro de Humanización de la Salud de Tres Cantos de 17:30 a 20:30 de la tarde.

Los temas que abordaremos son los siguientes:

Es una oportunidad para enriquecer nuestra vida de fe y seguir madurando en la fe. Os invitamos a todos a participar, recordad apuntaros a través de los enlaces.

Ariel Álvarez Valdés

ariel

Biblista y teólogo nació en Santiago del Estero (Argentina) en 1957. Es licenciado en Teología Bíblica por la Facultad Bíblica Franciscana de Jerusalén (Israel), y doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtuvo la máxima calificación por su tesis «La Nueva Jerusalén: ¿ciudad celeste o ciudad terrestre?».

Desde hace varios años, Álvarez Valdés ha consagrado su vida a la divulgación popular de la investigación científica de la Biblia, a través de escritos y conferencias en la Argentina y en el extranjero. Hasta el presente, cuenta con más de 2.000 publicaciones sobre temas bíblicos, en unas 90 revistas de diversos países.

Los Religiosos Camilos en Jornadas de Administración

Durante los días 18 y 19 de octubre los Religiosos Camilos hemos participado en las Jornadas de Administración de CONFER en Madrid.

A lo largo de estas jornadas hemos reflexionado sobre la importancia que tiene hacer una buena gestión a todos los niveles en la administración de los diversos temas que son necesarios para desarrollar la actividad y misión de las ordenes religiosas.

Somos conscientes de que no solo con buena voluntad se llevan a cabo las obras que concretan nuestro carisma, sino que es necesario un responsable uso de los recursos, una transparencia en la gestión y una alienación entre esta gestión y nuestro valores.

Muy provechoso ha resultado lo trabajado alrededor de la ley de protección de datos, en la que todas las entidades debemos ponernos al día y cumplir esta normativa que busca proteger la intimidad e información de las personas. La complejidad de los requerimientos ha de ser tomada en serio y llevada a cabo.

En otra interesante sesión se presentaros los diferentes dilemas que aparecen en la gestión de una entidad religiosa, en la que los valores, la misión y el Evangelio están en juego y hay que armonizarlo con el desarrollo de nuestra sociedad actual.

Nos llevamos a casa la ardua tarea de poner en práctica lo compartido a lo largo de estas jornadas y llevar a buen puerto una gestión que ha de ser también transmisora del mensaje del Evangelio. Una misión que san Camilo en su día ya sentó las bases  para el desarrollo de la congregación y sus obras.

 

Comienza el último curso de la Escuela de Pastoral de la Salud

El próximo miércoles 24 de octubre tendrá lugar la inauguración del curso 2018/19 de la Escuela Diocesana de Pastoral de la Salud. Con este curso se cierra la programación para el trienio 2016-2019 que comenzó hace tres años.

La sesión tendrá lugar en la parroquia San Juan de Ribera (calle Rodríguez Marín, 57, de Madrid). Comenzará a las 19:30 con la celebración de la eucaristía por todos los enfermos de la diócesis, estará presidida por el Vicario Episcopal de Acción Caritativa, don Javier Cuevas. Después se realizará la presentación de la sesiones de la escuela. Será una oportunidad para compartir y animarnos en esta misión tan bonita que tenemos por delante: Acompañar a los enfermos siendo imagen de Jesús. Y como nos gusta decir, «Más corazón en la manos».

Continuamos así con el programa de formación que ha ido preparando y acompañando a los participantes a lo largo de este tiempo para lograr que la pastoral de la Salud se vaya convirtiendo en agente de salud de referencia. La formación en Pastoral de la Salud par de la misma intuición de san Camilo, encontrando a Jesús en los enfermos, y sirviendoles como el mismo Jesús lo hacía.

Os facilitamos el documento en el que se describen las diferentes actividades formativas de la escuela y sus sedes. También podréis consultarlas a través de la página web:  pastoralsalud.archimadrid.es 

Encuentro en San Camilo

Una vez más abrimos las puertas a todo aquel que desea acercarse al Centro de Humanización de la Salud, obra de los religiosos Camilos destinada a la promoción de la formación en torno a la Humanización.

Ayer día 25 de septiembre dimos la oportunidad de conocer el centro San Camilo y más concretamente las actividades de formación del Centro de Humanización de la Salud. Los asistentes comenzaron el encuentro recorriendo la residencia San Camilo y las instalaciones del Centro de Humanización de la Salud para tomar conciencia de carisma camiliano que está presente en las obras, donde el centro es la persona.

La persona es el centro de la intervención tanto en los servicios asistenciales, como en las actividades formativas. Estamos convencidos de que este estilo de formación cercano y personalizado es la mejor manera de promover y hacer surgir los dones que portan los alumnos que después se ponen al servicio de las personas que sufren. Esta es una de las palancas claves de nuestro movimiento humanizador que se extiende a través de nuestros alumnos.

La sesión de ayer finalizó con la charla formativa gratuita impartida por el Hno. José Carlos Bermejo, delegado provincial de la Provincia Española de los Religiosos Camilos y director del Centro de Humanización de la Salud. En esta sesión se abordó el tema de «Cuestiones éticas al final de la vida», siendo un pequeño ejemplo de la metodología y las actividades formativas del centro.

Os invitamos a seguir nuestro calendario de formación y actividades o simplemente contactar con nosotros para cualquier inquietud entrono al carisma de san Camilo de Lelis.

Día mundial del alzheimer

Hoy 21 de septiembre se celebra el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER, y la Confederación Española de Alzheimer ha propuesto el lema  «Alzheimer ConCiencia Social» llamando a la implicación de todos en la conciencia y el cuidado.

El Alzheimer ha sido bautizado ya como la “epidemia del siglo XXI” por la mayor detección y presencia de casos. Muchas familias han vivido ya la difícil experiencia de acompañar y cuidar a un ser querido que padece esta enfermedad. El proceso de la enfermedad se convierte en una ruptura de la vida que rompe a la persona que es diagnosticada, pues mucho ha oído del sufrimiento que se esconde en cada curva de este camino. Muchas veces sienten incomprensión y soledad, junto con sus familiares también perciben la falta de recursos y herramientas para ayudar a sus seres queridos en la vida diaria y se convierten en ejemplos de entrega gratuita y silenciosa del cuidado.

Los religiosos Camilos tenemos gran experiencia en el acompañamiento y cuidado de las personas con Alzheimer en el Centro San Camilo y otras obras. En él trabajamos desde la dignidad de la persona siendo conscientes de que el encuentro con ella es un tesoro, intentamos mejorar día a día para que tengan el mejor cuidado y calidad de vida poniendo, como dice nuestro lema «más corazón en las manos».

Nuestro compromiso con las personas que padecen esta enfermedad es muy serio, pues genera mucho sufrimiento a las personas, desde ahí hemos intentado contribuir con pacientes y familiares con diferentes materiales como «Mi ser querido tiene alzheimer», proponemos diferentes acciones formativas para cuidadores, desarrollamos un taller para familiares y todos los años dedicamos una jornada científica para profundizar en algún aspecto que ayude a humanizar esta realidad. Las de este año tendrán lugar los próximos 3 y 4 de octubre que concluirán con un acto homenaje en honor de pacientes y familiares.

Compartimos nuestro deseo de tomar conciencia de lo que supone el afrontamiento de esta enfermedad para pacientes y cuidadores y seguir cuidando con la pasión y fuerza de san Camilo.