Fomación en pastoral de la salud

Hemos comenzado este nuevo curso de formación en los religiosos Camilos y estamos concienciados en potenciar la Pastoral de la salud.

Para ello hemos preparado una selección de cursos de formación que ayudarán a dar mayor profundidad, valor y calidad a las acciones que se realizan desde cualquier ámbito de la pastoral de la salud.

La acción pastoral de la salud forma parte de la vida e identidad de la Iglesia, tanto las vida consagrada como la iglesia diocesana. La atención a los enfermos y los que sufren son un camino de misión a recorrer en nuestra ciudad, pues nos dan la oportunidad de servir desde el Evangelio a muchas personas que están a nuestro alrededor. De la relevancia del ministerio viene la importancia de tener una buena formación que nos lleve realmente a poner «más corazón en las manos», con calidad y haciendo bien el bien.

Os invitamos a mirar los cursos que ofrecemos para que os puedan ayudar en los diferentes servicios o actividades pastorales que desarrolláis en vuestra labor cotidiana.

Podéis consultar esta formación en la web a través del siguiente enlace:

http://www.humanizar.es/formacion/cursos-sobre-pastoral-de-la-salud.html

CURSOS PRESENCIALES

  • Acompañamiento espiritual al niño y el adolescente enfermo. 15 y 16 de noviembre de 2019.
  • Espiritualidad del voluntariado. 29 y 30 de noviembre de 2019.
  • Como acompañar la esperanza. 28 y 29 de febrero de 2020.
  • Seminario: Ternura y compasión. Jueves 5 de marzo de 2020.
  • Miércoles en san Camilo: Jesús y la salud I. 11 de marzo de 2020.
  • Miércoles en san Camilo: Jesús y la salud de los niños. 18 de marzo de 2020.
  • Miércoles en san Camilo: La salud como muerte y resurrección. 25 de marzo de 2020.
  • Actividad en Sevilla: Introduccion a la pastoral de la salud y el acompañamiento espiritual. 27 y 28 de marzo de 2020.
  • Actividad gratuita: Espiritualidad camiliana para acompañar el sufrimiento. Jueves 2 de julio de 2020.
  • Curso intensivo de Pastoral de la Salud y Acompañamiento Espiritual. Del 6 al 10 de Julio de 2020.
  • Actividad Gratuita: Diálogos en San Camilo. 10 de julio de 2020

CURSOS ONLINE

  • Acompañamiento en pastoral de la salud. Del 1 de febrero al 1 de mayo de 2020.
  • Duelo y espiritualidad. Del 1 de abril al 1 de julio de 2020.

Aprende a intervenir en duelo en San Camilo

Las experiencias de pérdida, sobre todo las pérdidas de seres queridos, son una de las vivencias más dolorosas que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida; en ocasiones generan nudos que somos incapaces de desenredar.

En el Centro San Camilo ofrecemos la posibilidad de cursar el Máster de Intervención en Duelo, con el que capacitamos a las personas para realizar acompañamientos e intervención de los procesos de duelo que podemos encontrar en nuestra labor profesional, actividad voluntaria o en nuestra propia vida.

La realidad del duelo, por la que todos pasamos, se encuentra cada vez más retirada de la mirada de nuestra sociedad centrada en el éxito las necesidades y la huida de la fragilidad. Por ello es cada vez más  importante, si vamos a estar en contacto con esta realidad, realizar una formación de calidad que nos de herramientas para comprender y acompañar los procesos; así como intervenir en aquellas dinámicas que pueden complicar los procesos.

Esta formación cuenta con un profesorado de larga experiencia en intervención en duelo, y de calidad humana que facilita el aprendizaje y la incorporación de los conocimientos a la propia vida. Ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas supervisadas en el Centro de Escucha San Camilo, pionero y referente en el acompañamiento en duelo en la Comunidad de Madrid.

Apúntate, másters y postgrados del Centro de Humanización de la Salud

El Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos en colaboración con la Universidad Ramón Llull de Barcelona, abre las inscripciones las formaciones de Máster y Postgrado.

Si estás buscando una formación que te ayude a ofrecer acompañamiento personal de calidad ante situaciones difíciles no dejes pasar la oportunidad de consultar y pedir información del máster en Counselling del centro referente en Humanización.

Si en tu labor cotidiana acompañas a personas que han perdido un ser querido o sufren las consecuencias de cualquier tipo de pérdidas, te invitamos a formarte en el máster en duelo y aprender las dinámicas de intervención cuando el proceso se enquista para poder superar las dificultades. Con la oportunidad de realizar prácticas en el Centro de Escucha San Camilo, referente en Madrid en intervención en duelo.

También ofrecemos formación de postgrado en Cuidados Paliativos, ahora en modalidad semipresencial con la posibilidad de realizar prácticas en la UCP del centro San Camilo.

Ante el reto de la mejora de la asistencia sanitaria ofrecemos el postgrado de Humanización de la asistencia sanitaria, que capacita para realizar las adaptaciones de fondo y de forma de la atención socio-sanitaria.

En la misma línea ofrecemos la posibilidad de realizar el postgrado en Gestión de Centros que capacita para la dirección en la gestión de centros sociosanitarios de personas mayores y personas dependientes en la Comunidad de Madrid. Todo ello desde una mirada humanizadora de la gestión y el cuidado de personas vulnerables.

Como clave para el cuidado integral de la persona entendida desde el carisma camiliano ofrecemos la oportunidad de cursas el postgrado de Pastoral de la Salud, que capacita para acompañar a personas enfermas desde la espiritualidad cristiana y la mirada pastoral comunitaria. También con la oportunidad de realizar prácticas con los miembros de la unidad de atención espiritual del centro San Camilo.

A través de estas actividades formativas concretamos el sueño de san Camilo de Lelis de enseñar a cuidar desde la mirada de Jesús, poniendo en el centro a la persona acompañándola desde el compromiso y la compasión en su sufrimiento.

 

 

Final de los Postgrados en San Camilo

Hoy es un día especial para la comunidad de religiosos Camilos de Tres Cantos ya que finalizan los máster y postgrados del curso 2018/2019.

A lo largo del curso más de 150 alumnos se han formado en las titulaciones y postgrados del Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos. Repartidos entre el Máster de Counselling, el Máster de Intervención en Duelo, postgrado en Gestión de Centros, y los postgrados a distancia de Cuidados Paliativos, Humanización y Pastoral de la Salud.

La formación que impartimos es un elemento fundamental de nuestro carisma ya que vivimos con pasión el cuidado de las personas enfermas y que sufren; y deseamos transmitir lo aprendido para el mejorar los cuidados en todos los rincones.

Una celebración marcada por la característica fundamental de esta casa, que es transformar las experiencias formativas en experiencias de crecimiento personal que concreten los conocimientos técnicos recibidos en las formaciones. La cercanía entre el alumnado y los profesionales-profesores del centro son el sello de identidad de la formación con el sello de San Camilo; así mismo pretenden inculcar en la formación las características que el propio san Camilo de Lelis introdujo en el mundo de los cuidados cercanía, innovación y humanización.

Puede consultar información relativa a los máster y postgrados en este enlace.

Jornada de Puertas Abiertas en San Camilo

El día 27 de junio tendrá lugar la jornada de puertas abiertas del Centro de Humanización de la Salud en la que los participantes podrán conocer de cerca el Centro de Formación de los Religiosos Camilos. 

En el CEHS se imparte formación en distintos ámbitos relacionados con la humanización de las diferentes realidades socio-sanitarias. Desde el centro se imparte formación relacionada con las siguientes áreas temáticas: Counselling y relación de ayuda, duelo, crecimiento personal y autocuidado, bioética, humanización, gerontología y dependencia, cuidados paliativos y pastoral de la salud y espiritualidad. Además la formación que impartimos en estos ámbitos puede encontrarse tanto en modalidad presencial como en modalidad online con materiales propios del Centro de Humanización. 

En esta jornada de puertas abiertas podréis participar de una MasterClass impartida por José Carlos Bermejo, delegado general de la provincia española de los religiosos Camilos, titulada «Entender y manejar la culpa en estados de sufrimiento». Mediante esta exposición podréis ver el estilo profundo y dinámico del abordaje de los temas trabajados en el Centro de Humanización de la Salud.

Animamos a todos los que tengan inquietudes y deseen formarse en el ámbito de la humanización en las realidades socio-sanitarias a acercarse y preguntar a los responsables de Máster y Posgrados que estarán a vuestra disposición durante la jornada. Respondemos así a una parte fundamental de nuestro carisma, enseñando a cuidar con «más corazón en las manos».

Abiertas las plazas para el Curso Intensivo de Pastoral de la Salud

Del 1 al 5 de julio celebramos en el Centro San Camilo el Curso Intensivo de Pastoral de la Salud, destinado a delegados, responsables y agentes de Pastoral de la Salud, laicos, consagrados y sacerdotes comprometidos con el área de Pastoral de Salud.

Esta formación desarrolla, de forma intensiva, los campos que toda persona que realiza atención pastoral sanitaria o socio-sanitaria debe conocer para realizar un abordaje adecuado, coherente y profundo de su realidad pastoral. Entre ellos destaca el acompañamiento mediante el counselling, la dimensión espiritual y la salud, los sacramentos relacionados con la pastoral de enfermos, pastoral parroquial, etc.

El Centro San Camilo pone a disposición sus instalaciones para el mejor desarrollo del curso, dando a conocer su carisma en la realidad palpable de la residencia asistida y la unidad de cuidados paliativos en la que se acompaña a enfermos y personas vulnerables.

Animamos a todo aquel que comparta inquietud y deseo de animar el área de Pastoral de la Salud que participe en esta experiencia de aprendizaje y reflexión que nos acerca más a los enfermos desde la mirada de Jesús de Nazaret.

Continuamos trabajando para crear una cultura de la protección

Después del éxito de la primera sesión del taller «Pedofilia y pederastia» promovido por los religiosos Camilos desde el Centro de Humanización de la Salud, este jueves 16 de mayo os invitamos a participar en la continuación de dicho taller.  La formación es de carácter GRATUITO, subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales y Familia y el Ayuntamiento de Tres Cantos; tendrá lugar en el Centro de Humanización de la Salud de Tres Cantos de 17:30 a 20:30 horas. 

Para crear la cultura de la protección a la que nos llama la sociedad y la Iglesia es necesario tener una formación de calidad que nos capacite para tener una visión madura y comprometida con la realidad de los abusos a menores.

En este taller tendremos la oportunidad de conocer los primeros datos desarrollados por el departamento de investigación del Centro de Humanización de la Salud y de escuchar y analizar testimonios de victimas y victimarios.

Animamos a todo aquel comprometido con el afrontamiento de esta realidad dramática a participar en este espacio de aprendizaje y reflexión de la mano de Guadalupe Rivera, psicóloga con amplia experiencia en la intervención psicológica con agresores.

 

Enseñando a Cuidar

El carisma Camiliano continúa inspirando a miles de personas a entregar su vida cuidando y enseñando a cuidar a las personas que padecen enfermedad o sufrimiento. Desde una mirada misionera los religiosos Camilos intentamos llegar a las fronteras de nuestra sociedad para llevar a las personas que las habitan el mensaje de esperanza del Evangelio.

Desde nuestra amplia experiencia en el cuidado, transmitida por todas las personas que han vivido y encarnado nuestro carisma,  nos hemos damos cuenta de la importancia que tiene el saber cuidar bien, actualizar lo más frecuentemente posible nuestra formación en el cuidado para humanizar cada día más el mundo de la salud. Al mismo tiempo reconocer cuales son las necesidades que encuentran las personas que cuidan al acercarse a las situaciones de sufrimiento de otros.

Encontrar y dar respuesta desde la sensibilidad camiliana a estas dificultades y generar actividades formativas en las que se compartan los métodos y claves de cuidado del que sufre es un reto que deseamos afrontar. Para ello somos conscientes de que será más rico si promovemos la colaboración de todos aquellos que estáis o deseáis habitar el mundo del acompañamiento y el cuidado en la enfermedad.

A través del siguiente enlace podéis acceder a una encuesta del Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos que nos ayudará a identificar estas necesidades y dar respuesta:

Necesidades Formativas para la Humanización

Gracias a todos por la colaboración.