Homenaje a los 300 Mártires de la caridad.

EL 25 de mayo, fiesta del nacimiento de nuestro Fundador San Camilo de Lelis, celebramos en la Comunidad de Sant Pere de Ribes (Barcelona) el homenaje a los 300 mártires de la caridad.

Participó en la Eucaristía de acción de gracias por nuestros Mártires un buen grupo de voluntarios y otros devotos del Santo, en total unos setenta fieles.
El P. Jesús María Ruiz, que presidió la Eucaristía, recordó que los presentes sentíamos el sano orgullo de pertenecer a la heroica familia de esos 300 Héroes del amor a los enfermos. No importa el hecho de no haberlos conocido en vida.

Lo importante es que compartimos con ellos una pertenencia común. Ellos y nosotros somos hijos del espíritu de San Camilo. A ellos y a nosotros nos impulsa una idéntica misión apostólica: asistir a los enfermos con el mismo amor que una madre siente por su único hijo enfermo. Y tanto los 300 Mártires como nosotros fueron y somos hoy seguidores de Jesús de Nazaret, Buen Samaritano.

Después de la Santa Misa, todos los presentes compartimos también una merienda, ágape familiar y alegre, que acabó con el himno a San Camilo y con un grito vibrante y unánime: ¡¡¡VIVAN NUESTROS MÁRTIRES!!!

Jesús María Ruiz

Celebración de la Fiesta de los Mártires de la Caridad

El próximo 25 de mayo la Orden de Ministros de los Enfermo (Religiosos Camilos celebra con alegría el nacimiento de su Fundador san Camilo, un día también elegido para conmemorar a aquellos religiosos que han entregado su vida al servicio de los más necesitados.

El 12 de febrero de 1994, la Orden de Ministros de los Enfermos instituyó oficialmente como Día de los Religiosos Mártires de la Caridad la fecha del 25 de mayo. Es el día en que conmemoramos el nacimiento de san Camilo de Lellis (25 de mayo de 1550).

El Día de los Religiosos Camilos Mártires de la Caridad cuenta con el mérito de recordar la vida heroica de más de 300 camilos (seminaristas, oblatos, novicios, religiosos hermanos y sacerdotes) que murieron sirviendo a las víctimas en los diversos focos de peste en Italia, España, Hungría y Croacia durante los primeros cuatro siglos de existencia de la Orden. Es un testimonio del ejercicio ejemplar del cuarto voto de los Camilos: servir a los enfermos aun con peligro de la propia vida.

El Gobierno General de la Orden, a través de la fundación Camillian Disaster Service International (CADIS), organización humanitaria de la Orden, recomienda a todas las provincias, delegaciones y comunidades que celebren creativamente la fiesta de los Mártires de la Caridad el 25 de mayo. La conmemoración encontrará momentos especiales en la celebración de la eucaristía, en la oración de la novena y en la recitación semanal de la oración en tiempos de desastres.

Compartimos la carta de invitación del Superior General, p. Léocir Pessini y el Consultor General p. Aris Miranda, y la novena de preparación para la celebración de los mártires de la caridad el próximo 25 de mayo.

El Centro San Camilo, de los religiosos Camilos presenta sus Memorias 2017

El pasado martes 24 de abril el Centro Asistencial San camilo y el Centro de Humanización de la Salud de los religiosos Camilos, han presentado las memorias del año 2017, Bajo la temática de la panadería, entendiendo el arte y la artesanía como cuidado. El acto estuvo presidido por el Hno. José Carlos Bermejo, delegado General de la Provincia Española y director de Centro, quien ha agradecido a todos por el «milagro» de los resultados de cuidar, es decir, por haber hecho algo «digno de ser admirado» en el año.

Las Memorias son eco de la vida, de la actividad, la economía, las personas, y mucho más del Centro San Camilo (Centro Asistencial-CEAS- y Centro de Humanización de la Salud-CEHS-). Y como tal eco, reflejan los esfuerzos y la pasión en Formación, Centro de Escucha, Publicaciones, Medios de comunicación, proyectos, investigación, cooperación al desarrollo…en el CEHS. Y si nos detenemos en el CEAS, analizaremos la actividad y tendencias en la Residencia Asistida, Centro de Día, La Unidad de Cuidados Paliativos, el Servicio de Ayuda a Domicilio y el EAPS, Equipo de Atención Psicosocial, entre otros…

El próximo 4 de mayo se repetirá el evento, esta vez ante profesionales, voluntarios, familiares y otros invitados.

Los religiosos camilos de España renovamos nuestro Portal WEB

Los religiosos camilos estamos de enhorabuena porque, después de mucho esfuerzo y trabajo en equipo, arrancamos con la nueva web www.camilos.es. Una web más intuitiva, atractiva y moderna, en la que podremos conocer más de cerca la vida, obra, actividades y misión de la Provincia española y de la Orden en el mundo. Igualmente este sitio renovado quiere responder al llamado de la Consulta General en este sexenio 2014-2020 de favorecer la comunicación tanto interna como externa en la vida de las comunidades.

En este nuevo espacio podremos descubrir quien fue San Camilo, el fundador de la orden y cuya propuesta revolucionó el modo de cuidar a las personas ya en el siglo XVI y sigue siendo actual 400 años después. Tendremos la posibilidad de conocer y profundizar en su carisma y espiritualidad y dejarnos interpelar por su mensaje.

Por otro lado continuaremos compartiendo noticias de actualidad gracias a las que podrás estar al día de la vida de la Provincia Española y de la Orden, novedades en el Centro de Humanización de la Salud o la residencia san camilo y noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud, el cuidado a los demás y la iglesia.

Gracias a la nueva web también podrás estar informado, compartir y participar activamente del carisma camiliano, tanto a través del voluntariado, como de las diferentes actividades para jóvenes. Para recibir más información de cualquier material, noticia o tema comentado en la web podrás ponerte en contacto con nosotros a través del correo info@camilos.es.

También podrás acceder y descargar materiales de pastoral de la salud (Documentos del Magisterio de la Iglesia, Mensajes con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, cuentos con salud, publicaciones, humor y salud, La botica de San Camilo, música Camiliana, etc.) así como también continuar recibiendo o inscribirte en el Domingo a Domingo
Este nuevo proyecto pretende ser un punto de encuentro para toda persona que comparta la inquietud por el cuidado de los enfermos o cualquier persona vulnerable participando así del carisma camiliano que deseamos cultivar y cuidar.