Comienzo del curso intensivo de Pastoral de la Salud

Comienza una semana de aprendizaje y discernimiento que nos ayudará a acompañar mejor a las personas que sufren.

Hoy da comienzo el Curso intensivo de Pastoral de la Salud, una formación referente para toda aquella persona que desee crecer en conocimientos y habilidades para el acompañamiento espiritual de las personas enfermas.

Es sin duda un orgullo para los religiosos Camilos tener la oportunidad de repetir un año más este curso que forma parte de nuestra identidad. En ella nuestros docentes dirigidos por el Hrn Jose Carlos Bermejo Provincial de la provincia española imparten una formación basada en la experiencia y el aprendizaje de muchos años acompañando a personas ante la enfermedad y el final de su vida.

Desde este lunes hasta el viernes los alumnos participaran de una formación completa e integral abordando temas como las habilidades del counselling aplicadas en el acompañamiento espiritual, las calves de la liturgia propia del final de la vida, los fundamentos teológicos en el mundo de la salud, la psicología de las personas enfermas, una introducción a la bioética, claves de la pastoral en las parroquias, etc.

Podremos compartir también los encuentros en la “Casa de la palabra”, un agradable espacio de diálogo en el que compartir conocimientos y experiencia alrededor del tema de la esperanza.

Esperamos que esta semana aporte a nuestros alumnos todo lo necesario para llevar a las personas que sufren en la enfermedad el acompañamiento y cuidados que necesitan al ejemplo de Jesús y la vocación de San Camilo.

Abierta la inscripción para los máster del CEHS

¡Mientras cerramos el curso 2017/2018 comenzamos con el siguiente!

La obra del los Religiosos Camilos del Centro de Humanización de la Salud está centrada en difundir el legado de San Camilo de Lelis, enseñando a cuidar. Entregado a su tarea desde hace muchos años a formar a las personas que quieren dedicarse a cuidar a otros desde teniendo como referente la mirada de Jesús a los enfermos recogida en la vocación de San Camilo.

Gracias a todo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales y los profesores, ha llegado a ser referente en Counselling, duelo, cuidados paliativos, humanización y pastoral, también en la formación para la dirección y gestión de centros desde este estilo humanizador.

Por ello os invitamos a solicitar información sobre los máster y posgrados si sentís la inquietud de formaros en alguna de las áreas de las que ofrecemos y ayudarnos a continuar la misión de hacer un mundo más humano.

Recordamos uno de las enseñanzas más reveladoras que nos dejó San Camilo y que transmitimos en todas las formaciones, cuidad con «más corazón en las manos».

Para más información:

http://www.humanizar.es/posgrados.html

 

El Centro San Camilo, de los religiosos Camilos presenta sus Memorias 2017

El pasado martes 24 de abril el Centro Asistencial San camilo y el Centro de Humanización de la Salud de los religiosos Camilos, han presentado las memorias del año 2017, Bajo la temática de la panadería, entendiendo el arte y la artesanía como cuidado. El acto estuvo presidido por el Hno. José Carlos Bermejo, delegado General de la Provincia Española y director de Centro, quien ha agradecido a todos por el «milagro» de los resultados de cuidar, es decir, por haber hecho algo «digno de ser admirado» en el año.

Las Memorias son eco de la vida, de la actividad, la economía, las personas, y mucho más del Centro San Camilo (Centro Asistencial-CEAS- y Centro de Humanización de la Salud-CEHS-). Y como tal eco, reflejan los esfuerzos y la pasión en Formación, Centro de Escucha, Publicaciones, Medios de comunicación, proyectos, investigación, cooperación al desarrollo…en el CEHS. Y si nos detenemos en el CEAS, analizaremos la actividad y tendencias en la Residencia Asistida, Centro de Día, La Unidad de Cuidados Paliativos, el Servicio de Ayuda a Domicilio y el EAPS, Equipo de Atención Psicosocial, entre otros…

El próximo 4 de mayo se repetirá el evento, esta vez ante profesionales, voluntarios, familiares y otros invitados.

Los religiosos camilos de España renovamos nuestro Portal WEB

Los religiosos camilos estamos de enhorabuena porque, después de mucho esfuerzo y trabajo en equipo, arrancamos con la nueva web www.camilos.es. Una web más intuitiva, atractiva y moderna, en la que podremos conocer más de cerca la vida, obra, actividades y misión de la Provincia española y de la Orden en el mundo. Igualmente este sitio renovado quiere responder al llamado de la Consulta General en este sexenio 2014-2020 de favorecer la comunicación tanto interna como externa en la vida de las comunidades.

En este nuevo espacio podremos descubrir quien fue San Camilo, el fundador de la orden y cuya propuesta revolucionó el modo de cuidar a las personas ya en el siglo XVI y sigue siendo actual 400 años después. Tendremos la posibilidad de conocer y profundizar en su carisma y espiritualidad y dejarnos interpelar por su mensaje.

Por otro lado continuaremos compartiendo noticias de actualidad gracias a las que podrás estar al día de la vida de la Provincia Española y de la Orden, novedades en el Centro de Humanización de la Salud o la residencia san camilo y noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud, el cuidado a los demás y la iglesia.

Gracias a la nueva web también podrás estar informado, compartir y participar activamente del carisma camiliano, tanto a través del voluntariado, como de las diferentes actividades para jóvenes. Para recibir más información de cualquier material, noticia o tema comentado en la web podrás ponerte en contacto con nosotros a través del correo info@camilos.es.

También podrás acceder y descargar materiales de pastoral de la salud (Documentos del Magisterio de la Iglesia, Mensajes con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, cuentos con salud, publicaciones, humor y salud, La botica de San Camilo, música Camiliana, etc.) así como también continuar recibiendo o inscribirte en el Domingo a Domingo
Este nuevo proyecto pretende ser un punto de encuentro para toda persona que comparta la inquietud por el cuidado de los enfermos o cualquier persona vulnerable participando así del carisma camiliano que deseamos cultivar y cuidar.