Nuevos postulantes a la vida Camiliana

La misión de San Camilo y su estilo de vivir el Evangelio sigue atrayendo a día de hoy a jóvenes apasionados por entregar su vida a los demás.

La Provincia Española de los Religiosos Camilos está de enhorabuena por la incorporación de tres nuevos postulantes a la vida Camiliana en la delegación Argentina. Animar a estos jóvenes es un fruto que brota del trabajo y la pasión de los religiosos Camilos que ya viven esta vocación de servicio y que han sido y son capaces de inspirar a otros jóvenes a entregar su vida.

Damos la bienvenida a Cristian, Odrel y Enzo  que comienzan este camino de crecimiento personal y espiritual que lleva  a concretar su entrega a la misión evangélica a través de nuestro carisma. Les deseamos un peregrinar apasionado y les ofrecemos todo nuestro apoyo y oración.

Animamos a los jóvenes que, como ellos, se están preguntando donde les llama Dios a servir y se ven interpelados por el cuidado y el acompañamiento a los enfermos y los que sufren que se pongan en contacto con el equipo de PJV a través del correo jovenes@camilos.es y pida información sobre nuestro carisma, la orden camiliana, el discernimiento, o cualquier consulta en la que podamos ayudar.

La revolución del voluntariado

Los religiosos Camilos somos conscientes de la importancia del voluntariado en la sociedad, como institución social que es. Por ello animamos a la organización del voluntariado que sea afín a nuestro Carisma, el cuidado de las personas que sufren.

En el Centro San Camilo desarrollamos varias obras en las que el voluntariado está presente siendo una de las claves que potencia la humanización de los lugares. Gracias a la acción voluntaria se produce el encuentro genuino entre personas que tanta salud genera.

La tarea del voluntariado, el servicio, está íntimamente relacionada con el carisma de los religiosos Camilos, servir a los enfermos a imagen de Jesús. Por ello estaremos presentes los días 13 y 14 de febrero en la feria VOLUNFAIR que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid en la calle José Gutiérrez Abascal, 2.

La feria tiene como objetivo visibilizar y conectar a las entidades con las personas que están interesadas en desarrollar una actividad voluntaria. Abrirá sus puertas a las diez de la mañana y estará disponible hasta las siete de la tarde.

Animamos a participar a todo aquel que desee participar en la construcción de un mundo más humano y solidario. Sobre todo si os mueve el carisma de acompañar al que sufre acercaos al estad de los Religiosos Camilos y compartid vuestra experiencia.

Celebración de la Jornada del Voluntariado en San Camilo

El domingo día 16 de Diciembre celebramos en San Camilo la Jornada del Voluntariado. 

Esta quinta jornada fue un día de convivencia y fraternidad en la que pusimos en común la experiencia de la entrega del tiempo, (quizá lo más valorado que tenemos ahora en nuestra sociedad «mí tiempo»), y el corazón; desde el deseo de transformar el mundo en un lugar más humano y humanizado.

El voluntariado es ese vehículo que nos lleva a vivir de otro modo, muchas veces, si lo hacemos bien, puede ser escuela de humildad y gratuidad. Actualmente, esta visión del voluntario, nos lleva a remar contracorriente en nuestra sociedad, poniéndome no a mí en el centro, sino a la persona a la que acompaño en su sufrimiento.

La acción voluntaria es un desafío muy importante para la orden de los religiosos Camilos, puesto que el carisma de cuidar y enseñar a cuidar vivido desde la fe nos lleva  a involucrar a la sociedad en esa revolución de la ternura a la que, en más de una ocasión, nos llama el Papa Francisco. Desde los religiosos Camilos intentamos hacer llegar esa revolución a través de  nuestras obras en la que participan voluntarios, como el Centro Asistencial, el Centro de Escucha y los programas de acompañamiento al Final de Vida.

La jornada comenzó a las 11:00 con la celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo Auxiliar Don José Cobo y animada por el Coro de la Casa de Andalucía. A continuación tuvimos un momento de compartir  y seguir aprendiendo alrededor del tema del la figura de Jesús de Nazaret de la mano de Ariel Alvarez, conocido biblista que nos ha acompañado durante toda la semana acercándonos al Jesús histórico. Finalizamos la jornada compartiendo también la comida en un ambiente familiar que aprovecharemos para despedir el año y prepararnos para abrir el siguiente, con el deseo de seguir con la misión que Jesús encomendó a San Camilo. 

Si te identificas con el carisma Camiliano y deseas remar contracorriente ofreciendo tu tiempo y tu vida al servicio del que sufre puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la web y pedir información sobre las posibilidades de realizar voluntariado en las obras Camilianas.