Promoviendo la pastoral juvenil

El equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional se reúne con el Hno. Jose Carlos, delegado provincial de la Provincia Española para mostrar el compromiso y animarnos en la misión de transmitir a los jóvenes el carisma camiliano.

En el encuentro revisamos las acciones realizadas a lo largo del semestre anterior y situamos el marco para el trabajo de este curso. El proyecto es fruto del empeño, la ilusión y el trabajo de los religiosos camilos en la promoción de la vocación del cuidado a los enfermos y la búsqueda de la humanización de todos los rincones.

El mundo de los jóvenes ha sido siempre una prioridad en la Iglesia, dedicando gran cantidad de recursos al acompañamiento y la creación de iniciativas acompañando y cultivando la vocación. Desde los religiosos camilos estamos reflexionando que, en el marco de nuestra sociedad joven actual, quizá debamos tener como clave la palabra «humanización».

Los equipos de pastoral juvenil hemos reconocido la potencialidad de los jóvenes. Han sido siempre el motor de ilusión, energía, pasión y compromiso en los momentos clave de la historia. Con capacidad de contagiar esa energía y esa vocación de profetas, siendo testigos del Evangelio y luchando por la justicia. Esta es la fuerza de la que deseamos contagiarnos para seguir cuidando con energías renovadas poniendo aún «más corazón en las manos».

Gran reto que deseamos compartir, ¡la Humanización del mundo de los jóvenes haciendo surgir en ellos su gran potencial humanizador!

Recordando a Salvador Pellicer.

Recordamos el aniversario del fallecimiento del P. Salvador Pellicer.

El día diez de junio del año 2008 falleció en Sant Pere de Ribes nuestro Hermano Salvador Pellicer, Religioso Camilo. Desde la comunidad de Tres Cantos deseamos recordarle hoy por toda su dedicación y entrega. En especial por todo el cariño, el esfuerzo y el tiempo que dedicó a la creación u diseño del Centro de Humanización de la Salud y la Revista Humanizar.

A lo largo de su vida también estuvo a cargo de la presidencia de LARES y fue miembro del consejo de Cáritas Española. El desempeño de estos cargos de gran responsabilidad y experiencia vinieron precedidos de una vida de entrega a los enfermos, a los que más sufren, a los pobres y excluidos de nuestra sociedad.

Siempre recordamos a Salvador nos viene a la mente la humanidad y solidaridad que le caracterizaban y hacían de él un verdadero misionero de la ternura. Agradecer desde la orden de los Religiosos Camilos su ejemplo de entrega y humildad al servicio de los enfermos habiendo sido realmente ejemplo del carisma de San Camilo.

Gracias Salva.