
Ser generadores de esperanza
El pasado viernes 28 de marzo, la comunidad de Sevilla vivió una jornada de formación y reflexión con un tema profundamente humano y espiritual: Ser generadores de esperanza cerca de los que sufren. La actividad, que contó con la participación del P. Arnaldo Pangrazzi, religioso camilo y experto en el acompañamiento del sufrimiento humano, reunió a 35 personas, entre voluntarios e interesados, en un espacio de diálogo y crecimiento personal.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Año Jubilar de la Iglesia, un tiempo de gracia que invita a la renovación de la fe y al compromiso con los más vulnerables. La esperanza, entendida como un motor de vida en medio de las dificultades, fue el eje central de la jornada, donde los participantes pudieron explorar su papel como agentes de consuelo y acompañamiento.
En un mundo donde el dolor y la incertidumbre a menudo parecen imponerse, la esperanza se presenta no solo como un sentimiento, sino como una actitud activa que transforma realidades. Durante su intervención, el P. Pangrazzi destacó la importancia de estar presentes junto a quienes sufren, ofreciendo no solo palabras de aliento, sino también gestos concretos de amor y solidaridad.
El encuentro dejó en los participantes una renovada conciencia de su misión en la sociedad: ser instrumentos de esperanza en un mundo que, a menudo, clama por ella. Más allá de una actividad puntual, este evento se convierte en un llamado a seguir promoviendo una cultura del cuidado, la compasión y la solidaridad.
Con este tipo de iniciativas, la comunidad de Sevilla reafirma su compromiso con el mensaje del Año Jubilar, recordando que cada gesto de cercanía y amor puede ser el inicio de una transformación profunda en la vida de quienes más lo necesitan.