Actualidad


19/06/24

Promoviendo la Humanización en el Cuidado y la Salud en Chile

El Superior Provincial de los Religiosos Camilos, José Carlos Bermejo, ha participado en diversas actividades formativas los días 17 y 18 de junio en Santiago de Chile, enfocadas en la humanización del cuidado y la salud. La Universidad Silva Henríquez fue el principal escenario de estos eventos, en colaboración con la Sociedad Chilena Interdisciplinaria de Humanización Sociosanitaria (SOCHIIS). Durante estos días José Carlos ha tenido la oportunidad de visitar la comunidad de los religiosos camilos presentes en este país.

El lunes 17 de junio, Bermejo impartió charlas en cuatro cursos precongreso. Por la mañana, abordó los temas "Duelo Digital" en el curso de Salud Digital y Experiencias de Usuario en el Ámbito Hospitalario, y "El Centro San Camilo como Modelo de Humanización" en el curso de Modelos de Salud Relacionados con la Humanización en Hospitales. Por la tarde, habló sobre "El Trabajo del Duelo" en el curso de Gestión del Duelo y Comunicación de Malas Noticias en la Universidad Central, y "Competencia Profesional para la Formación en Humanización" en el curso de Herramientas de Pregrado para Insertar la Humanización en la Universidad Silva Henríquez.

El martes 18 de junio, Bermejo fue el ponente principal del congreso en la Universidad Silva Henríquez, presentando una ponencia sobre humanización en salud. Posteriormente, visitó la universidad, participó en una reunión con el rector y dirigió un taller seminario con alumnos y docentes sobre el tema "Humanización y Competencia Profesional".

Estas actividades reflejan el compromiso de los religiosos camilos de España y de las instituciones chilenas participantes en mejorar la calidad del cuidado a través de la humanización en el ámbito sociosanitario.