Camilos de España y Argentina reunidos en capítulo

Del 15 al 18 de febrero de 2009 los Religiosos de la Provincia de España y Argentina, junto con algunos seglares colaboradores, han celebrado el Capítulo Provincial en Tres Cantos (Madrid).

Del 15 al 18 de febrero de 2009 los Religiosos de la Provincia de España y Argentina, junto con algunos seglares colaboradores, han celebrado el Capítulo Provincial en Tres Cantos (Madrid). Su momento culminante ha consistido en la elaboración y aprobación del programa provincial para el próximo trienio de 2010-2013. El programa, breve y escueto en su redacción, desarrolla el objetivo principal de "mantener vivos el carisma y la espiritualidad camilianos, en colaboración con los seglares". No obstante el decrecimiento numérico de religiosos – común a la práctica totalidad de las congregaciones religiosas – los Camilos desarrollan una considerable actividad, gracias en buena medida, a la colaboración de personas seglares que participan de su espiritualidad. En el próximo trienio (2010-2013) el programa prevé, entre otras acciones, la intensificación de dicha colaboración, la creación de una oficina de comunicación, la realización de un proyecto asistencial en Sevilla para enfermos de Alzheimer, y la incorporación de algunos religiosos jóvenes de América Latina.

Nuevo diccionario de Pastoral de la Salud y Bioética

El nuevo Diccionario constituye la publicación monográfica más importante de la Provincia en el campo de la teología pastoral. Creemos que se trata de una aportación valiosa para la reflexión y la acción pastoral en el mundo de la salud y de la enfermedad.

Ya está en todas las comunidades de la Provincia. Sin embargo, para que quede constancia del acontecimiento, lo señalamos también aquí.
El nuevo Diccionario constituye la publicación monográfica más importante de la Provincia en el campo de la teología pastoral. En su elaboración, además de los dos directores de la edición (José Carlos Bermejo y Francisco Álvarez) han participado directamente otros religiosos de la Provincia: Salvador Pellicer (q.e.p.d.), Jesús María Ruiz, Luis Armando de Jesús Leite dos Santos y Jesús Arteaga. Creemos que se trata de una aportación valiosa para la reflexión y la acción pastoral en el mundo de la salud y de la enfermedad. Y esperamos que sean muchos los que puedan beneficiarse de su lectura. Con ese propósito hemos conseguido una subvención para el envío de ejemplares a países de América Latina. Por su parte, nuestros religiosos tienen la posibilidad de recibirlo como material de estudio si se inscriben en un cursillo financiado por La Caixa, y del que recibirán información directamente los superiores de las comunidades.

Una visita para el recuerdo

El día 24 de septiembre, por la tarde, visitaron nuestro Centro San Camilo de Tres Cantos el nuevo Presidente y el Secretario del Pontificio Consejo de Pastoral de la Salud Mons. Zigmunt Zimowski y Mons. José Luis Redrado.

El día 24 de septiembre, por la tarde, visitaron nuestro Centro San Camilo de Tres Cantos el nuevo Presidente y el Secretario del Pontificio Consejo de Pastoral de la Salud Mons. Zigmunt Zimowski, y Mons. José Luis Redrado. Les acompañaba el Director del Departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española D. Abilio Fernández. Se hicieron también presentes el Vicario Episcopal de la zona D. Francisco Javier Cuevas, el arcipreste D. José Luis Díaz, y los párrocos de las dos parroquias de Tres Cantos D. Antonio y D. Luis María. Tras el saludo de bienvenida recibieron una amplia información, dada por el Director General Hno. José Carlos Bermejo, de todo el Centro, que visitaron detenidamente, pasando luego a compartir un rato de oración en la capilla junto con la comunidad, colaboradores y residentes. La Visita finalizó departiendo con todos los presentes en un refrigerio en la cafetería del Centro. La firma estampada en el Libro de Visitas dejó constancia de la satisfacción que les produjo el conocimiento de esta institución de la Orden, es decir, de la Iglesia. Agradecemos la Visita como un gesto de deferencia hacia la Orden por parte de los máximos representantes de este Dicasterio de la Iglesia tan significativo para nosotros, y con el que colaboramos de variadas maneras. Ver galería de imágenes.

Encuentro mundial de directores de Centros de la Salud de los Camilos

Los pasados 13 y 14 de mayo se ha celebrado un encuentro mundial de directores de Centros de Humanización y Pastoral de la Salud de los Camilos en Roma. En el evento participaron el director del CEHS en Tres Cantos, Madrid, José Carlos Bermejo, junto con el Gerente del Centro San Camilo, José Manuel Martínez, donde hubo espacio para conferencias y diversos programas de actividades.

MADRID.- El mismo día 14 se celebró un encuentro de ex alumnos del Camillianum en Roma, donde se compartieron cuatro experiencias de atención en el duelo, una de ellas del Centro de Escucha San Camilo, presentada por Bermejo. El ciclo de actividades se completó con un congreso sobre salud y salvación en dicho Camillianum, en el que impartieron sendas conferencias José Carlos Bermejo y Francisco Álvarez, provincial de la Orden.

II Asamblea General de Familia Camiliana

Del 21 al 26 de abril en Mottinello (Italia), en la Casa de espiritualidad San Camilo, ha tenido lugar la II Asamblea General de Familia Camiliana Laica (FCL). Ha participado los presidentes, vicepresidentes y consiliarios de 18 países, en total éramos 51 personas.

Del 21 al 26 de abril en Mottinello (Italia), en la Casa de espiritualidad San Camilo, ha tenido lugar la II Asamblea General de Familia Camiliana Laica (FCL). Ha participado los presidentes, vicepresidentes y consiliarios de 18 países, en total éramos 51 personas. El primer día lo dedicamos a la oración y al recogimiento, como preparación de las siguientes jornadas y de las actividades que íbamos a desarrollar que consistían:

  • Presentación del trabajo realizado por los diferentes grupos de Familia Camiliana.
  • Elección de la nueva Comisión Central que animará durante los siguientes seis años.
  • Revisión del rol del Asistente Espiritual.
  • Presentación del programa de formación.

El programa 24 se hicieron las votaciones de la nueva Comisión Central quedando constituida así:

  • Presidenta: Rosabianca Carpene
  • Vicepresidenta: Amalia Pintado
  • Secretaria: Elvira Scalise
  • Tesorero: Giosué Sparacino

La Comisión Central recogió las sugerencias, inquietudes y aportaciones de todos los grupos para poderlas estudiar y darles respuesta. La presidenta saliente, Isabel Calderón, que durante seis años ha animado, ilusionado a acompañado la Familia Camiliana, presentó un programa de formación que fue muy valorado por todos los asistentes. El P. Jesús, Consiliario internacional, celebró la Eucaristía, que puso punto final a unos días dedicados a la convivencia y al intercambio de experiencias, todo ello vivido en un ambiente de oración y cariño.

Nombramientos

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
Presidenta: Amalia Pintado
Vicepresidenta: Leo Sosa
Secretario: Miguel Ángel Luengo
Tesorero: Gil Farreró MADRID
Director: Roberto Álvarez
Subdirector: Luis A. Oteo
Secretaria: Mercedes Paredes
Tesorera: María Nicolás BARCELONA
Director: Joan Prats
Subdirectora: María Ángeles Barbero
Secretaria: Vicente Oliveras
Tesorero: Gil Farreró SEVILLA
Directora: Leo Sosa
Secretaria y Tesorera: Conchita Agea

La OISS visita el complejo Asistencial San Camilo

Los alumnos del Master en Dirección y Gestión de Servicios de Salud de la OISS han visitado Los Camilos para conocer los servicios y filosofía de trabajo del CEHS y el Centro Asistencial, como referente práctico para desarrollar las tareas que están aprendiendo a nivel académico.

MADRID.- Un total de 23 alumnos de Ecuador, Perú, Argentina, Guatemala, Brasil, Colombia y Guinea Ecuatorial han participado como observadores en el día a día del CEHS y el Centro Asistencial de Los Camilos el pasado 14 de noviembre. La visita fue una de las partes prácticas del Master que están cursando en la OISS, un organismo internacional que tiene como finalidad la promoción del bienestar económico y social de los países iberoamericanos mediante el intercambio y coordinación de experiencias mutuas en Seguridad Social. Los alumnos, acompañados por Holman Jiménez, en representación de la OISS, provenían del ámbito hospitalario, farmacéutico, universitario, económico y administrativo entre otros, y manifestaron su interés por la dimensión humanizadora del CEHS y su equipo multidisciplinar, así como por el tándem “equipo-familia del paciente” para consolidar una integración de calidad. La visita fue una de las partes prácticas del Master que están cursando en la OISS.